• 03/10/2025 05:48

México – Organizaciones terroristas en Estados Unidos

(origen) Ana Paula Maritano Jul 18, 2025 , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 42 segundos

El gobierno de Trump apunta su mira contra los carteles mexicanos y el Tren de Aragua definiéndolas como «organizaciones terroristas».

xr:d:DAF2TeOsd34:2,j:605019800665911065,t:23120713

Estados Unidos sanciona al líder y a los principales miembros de Tren de Aragua, una organización terrorista extranjera original de Venezuela que ha lanzado una campaña de terror en todo nuestro hemisferio.

Trump acusa que cárteles tienen un “tremendo control” sobre políticos y personas electas en México. Durante la firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo, el presidente señaló que los cárteles de la droga tienen “mucho qué decir” sobre el país debido a que las autoridades mexicanas se encuentran aterrorizadas de ir a trabajar porque las organizaciones criminales “tienen control sobre México”.

Las autoridades mexicanas se presentan en sus oficinas aterrorizados de ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, los políticos y la gente electa”, comentó el mandatario norteamericano en conferencia de prensa realizada este miércoles 16 de julio en la Casa Blanca.

Trump ha acusado al Gobierno de México de tener supuestas alianzas con los cárteles del narcotráfico, así como de estar presuntamente controlados por ellos.

Como parte de su estrategia en los Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, el pasado mes de febrero fueron designados los cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OFT, por sus siglas en inglés), con lo que seis grupos criminales se incluyeron en la lista.

Por su parte, el Tren de Aragua es otra pandilla de origen venezolano que el presidente Trump tiene en la mira en su última ola de deportaciones.

Héctor Rusthenford Guerrero Flores (alias «Niño Guerrero») tiene un historial de participación en actividades delictivas durante más de dos décadas y actualmente es el detestable líder de TdA. Guerrero expandió TdA desde ser una banda carcelaria dedicada a la extorsión y el soborno hasta llegar a ser una organización dedicada al terrorismo con creciente influencia en todo el Hemisferio Occidental.

El Departamento de Estado, a través del Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional gestionado por la Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares (en inglés) por información conducente al arresto y/o condena de Guerrero.

El Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional fue establecido por el Congreso en 2013 como una herramienta para asistir al Gobierno de Estados Unidos a identificar y llevar ante la justicia a miembros importantes de organizaciones criminales transnacionales.

Estados Unidos, que impuso este jueves sanciones financieras a Héctor Guerrero Flores, alias el Niño Guerrero, jefe de la organización criminal venezolana el Tren de Aragua, ofrece desde el año pasado cuantiosa recompensa por información que conduzca a su arresto o condena.

El gobierno estadounidense acusa al Niño Guerrero de transformar el Tren de Aragua de una pandilla carcelaria centrada en la extorsión y el soborno en una organización criminal de alcance continental que representa una amenaza para la seguridad pública en toda América.


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/mexico-organizaciones-terroristas-en-estados-unidos/