• 19/11/2025 02:30

México no aceptará intervenciones militares de EEUU

(origen) Ana Paula Maritano Nov 19, 2025 , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 43 segundos

La mandataria Sheinbaum manifestó que no aceptará intervenciones militares de EEUU en México

Ello, tras los comentarios del presidente Donald Trump sobre una posible intervención militar de Estados Unidos para combatir cárteles de droga.

La mandataria reiteró que pueden colaborar con información, pero no permitirá intervenciones extranjeras.

Declaraciones de Trump

Trump asegura que estaría “orgulloso” de atacar narcolanchas del país vecino. “No estoy nada contento con México”, declaró.

“Ellos saben cómo estamos perdiendo a cientos de miles de personas al año a causa de las drogas… Por no hablar de la destrucción familiar. Mucho de eso viene de México. Así que déjenme decirlo de este modo: no estoy nada contento con México”.

México es la nación desde la que llega la mayor parte del fentanilo que circula en territorio estadounidense.

El fentanilo está haciendo estragos en varios países. Sólo en Estados Unidos, ocasiona 200 muertes por día, según informan los propios Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. El fentanilo, un potente analgésico que se usa para aumentar la potencia de la heroína. A dosis elevadas, la mortalidad se produce fundamentalmente por parada respiratoria.

Este opioide, totalmente sintético y económicamente accesible, ganó terreno debido a su facilidad de síntesis y a su potencia, unas 100 veces mayor que la de la morfina.

Gran parte del fentanilo que circula de forma ilícita en Estados Unidos se fabrica en laboratorios clandestinos de México.

En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, Donald Trump ha asegurado que estaría “orgulloso” de ordenar también ataques contra supuestas narcolanchas en aguas del país norteamericano, pero declinó contestar si es una posibilidad que se plantearía, o si llegaría a hacerlo sin consultar con el Gobierno de México.

“Por mí está bien. [Cualquier cosa] que tengamos que hacer para detener el tráfico de drogas”, ha sostenido. “No estoy diciendo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”.

A las preguntas de un periodista sobre la posibilidad de atacar supuestas narcolanchas mexicanas primero y, después, sobre la posibilidad de hacerlo a espaldas de la presidenta Claudia Sheinbaum y las autoridades mexicanas, evitó contestarlas.

Fentanilo

El fentanilo se ha convertido en la droga más letal en territorio estadounidense y se le atribuye la mayor parte de las decenas de miles de muertes por sobredosis que ocurren cada año en el país.

Fentanilo es un agonista puro opiáceo. Actúa principalmente a través de la interacción con los receptores mu opiáceos situados en el cerebro, la médula espinal y la musculatura lisa.

Los efectos secundarios de Fentanilo sobre el sistema nervioso central (SNC), la función respiratoria y gastrointestinal son típicos de los analgésicos opioides, estos pueden incluir depresión respiratoria, bradicardia, hipotermia, estreñimiento, miosis, dependencia física y euforia. Fentanilo es muy lipofílico.

Este es un fuerte opioide sintético, similar a la morfina, pero entre cincuenta y cien veces más potente.

Al igual que con otros opioides, el fentanilo actúa uniéndose a los receptores opioides que se encuentran en áreas del cerebro que controlan el dolor y las emociones.


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/mexico-no-aceptara-intervenciones-militares-de-eeuu/