• 03/10/2025 12:18

México – Mexicanos «se despiden» de sus visas para EEUU

(origen) Ana Paula Maritano May 24, 2025 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 26 segundos

Nuevas restricciones del presidente estadounidense Donald Trump afectan la imagen de la Presidenta Sheinbaum en México.

La Administración de Donald Trump ha comenzado a aplicar restricciones de visa a figuras clave dentro del partido de Sheinbaum.

La razón detrás de estas medidas, según fuentes editoriales, es porque hay múltiples líderes de su partido en la mira. La medida afecta a funcionarios cercanos, como también expone fracturas en la narrativa oficial sobre la lucha contra el narcotráfico.

La lista de mexicanos bajo restricciones incluye varias decenas de nombres identificados por agencias de inteligencia.

Además, no se trata solo de bloquear el paso, ya que también se contemplan sanciones financieras que afectarían sus operaciones en Estados Unidos.

La medida, confirmada por funcionarios del gobierno estadounidense, puede representar una escalada significativa de la presión de Estados Unidos sobre México.

La lista incluye a líderes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante de la presidenta Claudia Sheinbaum, a varios gobernadores estatales y a políticos cercanos a su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, afirmaron bajo condición de anonimato funcionarios estadounidenses.

Sheinbaum afirmó que su Gobierno solicitó a las autoridades estadounidenses una explicación sobre la revocación de la visa de Ávila, pero que le respondieron que son temas privados y no ofrecieron más información.

No obstante, un portavoz del Departamento de Estado se negó a comentar estas decisiones, al señalar que los registros de visas son confidenciales, según la ley estadounidense.

Como parte de lo que ha descrito como una lucha total contra el fentanilo y otras drogas ilegales, la administración ha designado a algunas de las mayores bandas de narcotraficantes mexicanos como organizaciones terroristas y ha explorado la posibilidad de acciones militares estadounidenses unilaterales contra ellas.

la corrupción del narcotráfico en México fue iniciada por un pequeño equipo de la Casa Blanca que solicitó información a las agencias policiales y a la comunidad de inteligencia de Estados Unidos sobre figuras políticas, gubernamentales y militares mexicanas con vínculos criminales.

Las medidas para la tramitación de visas se están tomando al amparo del Artículo 212 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que estipula que los extranjeros pueden ser declarados inelegibles para entrar a Estados Unidos si el gobierno ‘sabe o tiene motivos para creer’ que el extranjero ‘es o ha sido cómplice, instigador, colaborador, conspirador o coludió con otros en el tráfico ilícito’ de drogas ilegales. La ley también permite al Departamento de Estado cancelar las visas de los familiares de un funcionario sancionado que pudieran haberse beneficiado de sus ganancias ilícitas.


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/mexico-mexicanos-se-despiden-de-sus-visas-para-eeuu/