• 03/10/2025 10:40

México – El país deberá estar preparado para el mandato de Trump

(origen) Ana Paula Maritano Ene 19, 2025 , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 40 segundos

Ante el mandato del presidente Donald Trump al frente del Gobierno de Estados Unidos, “hay que estar preparados, pero no engancharse”. Así lo manifestó el Diputado Monreal Ávila.

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que ante el mandato del presidente Donald Trump al frente del Gobierno de Estados Unidos, a partir de este 20 de enero, “hay que estar preparados, pero no engancharse”.

El líder parlamentario analizó cómo Trump ha aplicado los principios más destacados de su libro “El arte de la negociación”, que él escribió en 1987, en su relación con México, “pues comprenderlos resulta esencial para encarar su regreso a la presidencia de Estados Unidos”.

Monreal Ávila dijo que la citada obra del próximo presidente de esa nación, “es en buena medida un ejercicio de autopromoción, y también describe, con sorprendente fidelidad, su forma de hacer política y gobernar”.

El diputado señaló que “en un punto particularmente revelador del texto, Trump revela su estrategia. Dice él: ‘Mi estilo en la negociación es bastante sencillo y llano. Apunto muy alto, y a partir de ahí todo es tirar, tirar y tirar hasta que consigo lo que quiero. A veces me conformo con menos, pero en muchos casos, al final y pese a todo, logro lo que me propuse’. Esta frase sintetiza su método: audacia, persistencia y una capacidad sostenida de intentar moldear las narrativas a su favor”.

Por ello, aseveró Monreal Ávila en un mensaje en sus redes sociales, “es muy importante estar juntos. Sí, son momentos de complejidad. Yo, pocas veces en mi vida pública, que son más de 40 años, y he sido testigo de alternancias o de transmisiones de poderes de presidentes en Estados Unidos, pocas veces he visto esta preocupación o esta incertidumbre que nosotros tenemos en México y que he escuchado, y he visto escritos, columnas y artículos sobre esto”.

¿Está México preparado para la deportación masiva que promete Trump?

Donald Trump ha prometido una «deportación masiva» de migrantes en su nuevo gobierno. Que lo hará con la Guardia Nacional. Que llegará «tan lejos como permita la ley». Que su principio es «promesa hecha, promesa cumplida». La idea, dice, es deportar 20 millones de migrantes indocumentados.

¿Qué medidas está tomando ya Claudia Sheinbaum?

Guadalupe González, una reputada internacionalista mexicana, dice que no: «Aunque se estén haciendo más cosas que nunca, en general no estamos preparados, y hay temas, como la ayuda a mexicanos en EE.UU., en los que estamos mejor preparados que en otros, como en la recepción de migrantes o la mitigación de una caída de las remesas».

En estas sedes del gobierno en el país vecino lanzaron capacitaciones sobre derechos para funcionarios, abrieron una ventana única para consultas y desarrollarán charlas y encuentros con la comunidad migrante.

Además, se creó una aplicación de celular, Botón de Alerta, con la que los mexicanos en peligro de ser deportados podrán notificar al consulado más cercano y a la Cancillería.


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/mexico-el-pais-debera-estar-preparado-para-el-mandato-de-trump/