• 04/10/2025 05:08

México – Día Internacional de la Mujer, fecha reconocida oficialmente por la ONU

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 53 segundos

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha reconocida oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Desde 1977, cuyo propósito es reflexionar sobre la importancia de garantizar los derechos de todas las mujeres, así como reconocer su participación en todos los ámbitos de la vida social, económica, política y cultural.

El origen de esta conmemoración se remonta a principios del siglo XX, en un contexto de profundas desigualdades sociales y laborales que afectaban a las mujeres, especialmente a las trabajadoras de fábricas y talleres textiles. Uno de los eventos más significativos ocurrió el 8 de marzo de 1908, en la ciudad de Nueva York, cuando alrededor de 15 mil trabajadoras textiles salieron a las calles para exigir la reducción de la jornada laboral a 10 horas, condiciones laborales dignas, el fin del trabajo infantil y el derecho al voto. Esta movilización puso en el centro de la agenda pública las demandas de igualdad, justicia y reconocimiento de los derechos laborales y políticos de las mujeres.

En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que a la Presidencia de la República no llegó sola, sino que lo hizo con todas las mexicanas, por ello anunció 10 acciones concretas en beneficio de las mujeres.

“A la Presidencia de la República llegamos todas las mujeres. Hay mujeres Presidentas en la Cámara de Diputados. Hay mujeres Presidentas en la Cámara de Senadores. Hay mujeres Presidentasen el salón de clase. Hay mujeres Presidentas en la calle. Hay mujeres Presidentas en la casa. Hay mujeres Presidentas en las empresas. Hay mujeres Presidentas en todo nuestro país; cada mujer de México, desde las niñas hasta las adultas somos Presidentas de los Estados Unidos Mexicanos. ¡No llegué sola —las mujeres del Ejército—, llegamos todas las mujeres mexicanas!”, resaltó, al encabezar el evento 8 de marzo. Día Internacional de las Mujeres. Mujeres indígenas y trabajadoras: fuerza, lucha y dignidad, en Palacio Nacional.

Destacó que este 8 de marzo, el primero encabezado por una mujer desde la Presidencia de la República, está dedicado a todas las mujeres de pueblos originarios de México con orgullo y dignidad.

Las 10 acciones son:

1. Establecer 24 efemérides para reconocer a las mujeres mexicanas de la historia, ya que Es Tiempo de las Mujeres.

2. Apertura de la sala de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional.

3. Entrega de millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres.

4. La construcción de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, conformada por mujeres voluntarias de todo el país, para que, entre todas, tejan la soberanía y los derechos de las mexicanas y mexicanos.

5. A partir del 1 de agosto inicia la entrega de la Pensión Mujeres Bienestar a mujeres de 60 a 63 años de edad; que se suman al millón de beneficiarias de 63 y 64 años que ya reciben este apoyo.

6. La construcción de 200 Centros de Cuidado Infantil para madres trabajadoras

7. Reconocimiento permanente a mujeres de pueblos originarios y afrodescendientes durante todo el sexenio.

8. Se dará preferencia como propietarias a las mujeres en el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.

9. Reconocimiento de derechos agrarios a, por lo menos, 150 mil mujeres.

10. Inicio de foros y consultas para determinar acciones que permitan hacer realidad las reformas constitucionales y legales contra la violencia hacia las mujeres. ¡No más violencia contra las mujeres! ¡Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas!


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/mexico-dia-internacional-de-la-mujer-fecha-reconocida-oficialmente-por-la-onu/