• 30/06/2024 22:25

México – Claudia Sheinbaum Pardo ganó las elecciones presidenciales

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 38 segundos

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata del oficialismo ganó las elecciones a la Presidencia de México de este domingo y se convertirá en la primera mujer en ocupar el cargo en los 200 años de historia de la nación. 

Los comicios representaron los más elevados del país en cuanto a votantes y cargos. Casi 99 millones de personas emitieron su voto para elegir más de 20.000 cargos locales, estatales y en el Congreso, así como la presidencia del país.

Por primera vez en su historia, el país debió elegir a una presidenta, ya que las dos principales candidatas que postulan al cargo son mujeres.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no tiene permitido volver a contender, según lo establecido por la Constitución, y ha respaldado con fuerza a su protegida y correligionaria del partido Morena, Claudia Sheinbaum, quien promete continuar con la agenda del actual mandatario.

Su principal competidora fue Xóchitl Gálvez, una crítica del gobierno de López Obrador que promete que hará que vuelvan los pesos y contrapeso al gobierno.

Las elecciones federales de México de 2024, oficialmente Proceso Electoral Federal 2023-2024, fue el proceso electoral que se llevó a cabo el domingo 2 de junio de 2024 en México bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE). En ellas se renovaron los siguientes cargos públicos de nivel federal.

Presidencia de México: Jefe de Estado y de Gobierno de México, electo para un periodo de seis años sin posibilidad de reelección, a iniciar su mandato el 1 de octubre de 2024.
128 senadurías: Miembros de la cámara alta del Congreso de la Unión. Dos senadurías de mayoría simple y una senaduría de primera minoría por cada una de las 32 entidades federativas de México. Además de 32 senadurías de representación proporcional. Electos para un periodo de seis años con posibilidad a una única reelección consecutiva, a iniciar su mandato el 1 de agosto de 2024.
500 diputaciones federales: Miembros de la cámara baja del Congreso de la Unión, 300 elegidos por mayoría simple y 200 mediante el principio de representación proporcional a partir de cinco listas regionales por partido, a iniciar su mandato el 1 de agosto de 2024. Todos ellos electos para un periodo de tres años con posibilidad de reelección por hasta tres periodos consecutivos adicionales. Ningún partido podrá tener más de 300 diputados en la cámara baja.

La alianza encabezada por el partido oficialista Morena volvió a ganar la Ciudad de México, renovó cinco gobiernos estatales y le arrebató un estado a la oposición en las elecciones 2024, según los resultados oficiales del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo rápido.

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la coalición opositora de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), dijo este lunes en redes sociales que presentará impugnaciones a los resultados de la elección de este domingo que ganó la candidata oficialista Claudia Sheinbaum.


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/mexico-claudia-sheinbaum-pardo-gano-las-elecciones-presidenciales/