• 03/10/2025 17:59

México – Claudia Sheinbaum insinuó cooperar con Trump

(origen) Ana Paula Maritano Ene 22, 2025 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 35 segundos

Donald Trump ha regresado a la Casa Blanca, y su primer día como presidente en su segundo mandato ha marcado un punto de tensión crítico con México.

Desde la firma de múltiples órdenes ejecutivas, que incluyen la declaración de emergencia nacional en la frontera sur, hasta la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Claudia Sheinbaum promete ‘defender a México’ tras las órdenes ejecutivas de Donald Trump. El martes, la mandataria mexicana respondió punto por punto a las órdenes ejecutivas del presidente Trump sobre migración, comercio y otros temas.

Sheinbaum dijo que México apoyaría a sus nacionales en Estados Unidos, llamándolos “héroes y heroínas de la patria”. Dijo que el país actuaría dentro de la Constitución y las leyes mexicanas. Y envió un mensaje: “Que sepan que la presidenta de la república siempre va a defender a México por encima de todo”.

Su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien logró forjar una relación estrecha con el gobierno de Trump, colaboró con Estados Unidos, dijo Sheinbaum. Insinuó que ella también estaba dispuesta a cooperar.

López Obrador, en su momento, se ganó el beneplácito de Trump al permitir que Estados Unidos impusiera concesiones importantes en materia migratoria. México asumió la carga de alojar y alimentar a decenas de miles de migrantes desesperados, lo que puso a prueba los recursos de ciudades y pueblos.

Por otro lado, Trump dispuso la implementación de un arancel del 25% sobre productos mexicanos y canadienses a partir del 1 de febrero, lo que cambiará significativamente las cadenas de suministro.

Esto podría llevar a un aumento en los costos de productos manufacturados y una disminución en la competitividad de exportaciones mexicanas. Actualmente, el comercio de bienes entre ambos países representa un intercambio diario de aproximadamente 1.7 mil millones de dólares.

“La economía estadounidense ha proporcionado crecimiento y prosperidad al mundo, mientras nos gravaba a nosotros mismos”, había dicho.

Trump hace meses que insiste en poner más aranceles y dijo varias veces que ‘arancel’ es, para él, “la palabra más bonita del diccionario”.

No obstante, cabe destacar que Estados Unidos importó vehículos de México por valor de US$ 130.000 millones en 2023, convirtiéndolo en el principal bien que EE.UU. importa del país latinoamericano, según la base de datos de comercio internacional de las Naciones Unidas.

Mientras los fabricantes de automóviles buscaban evitar los aranceles impuestos a bienes chinos, muchos trasladaron su producción a México, convirtiéndolo en un centro global para fábricas de automóviles, incluidas General Motors, Ford, Stellantis y casi una docena más.

Prácticamente todos los fabricantes de automóviles estadounidenses dependen de piezas de México para construir sus autos o camiones, porque esas piezas pueden ser sustancialmente más baratas que las fabricadas en EE.UU. Pero el arancel del 25% anunciado por Trump probablemente cambiaría la situación.


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/mexico-claudia-sheinbaum-insinuo-cooperar-con-trump/