• 03/10/2025 08:44

La eliminación del modelo 037 autónomos se podría considerar un retroceso hacia la simplificación administrativa

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 51 segundos

Declarando, el software de asesoramiento fiscal para los autónomos, advierte de la eliminación por parte de Hacienda, desde el pasado 3 de febrero, del modelo 037, la versión simplificada para darse de alta como autónomo, y considera la medida un retroceso en la simplificación administrativa. De hecho, deja a los profesionales por cuenta propia con situaciones fiscales sencillas sin una alternativa más accesible a la hora de tramitar su alta en este censo oficial.

Para facilitar a los autónomos sus tareas administrativas, Declarando ha elaborado una guía detallada para rellenar el modelo 036, que contempla un total de 759 casillas, y evita así errores que pueden derivar en sanciones.

Como se recordará, el Modelo 037 fue concebido hace ahora 18 años como una alternativa simplificada y más sencilla del Modelo 036, que es el formulario completo de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, que es obligatorio para cualquier autónomo o empresa que deba cumplir con requisitos fiscales más complejos. Precisamente, con su creación, se quería facilitar el proceso de alta de autónomos con situaciones fiscales más sencillas. Este modelo, sin embargo, ha sido eliminado por Hacienda desde el pasado 3 de febrero.

“La retirada del Modelo 037 por parte de Hacienda es una mala noticia para los autónomos, que a partir de ahora deberán enfrentarse a la complejidad del modelo 036 para modificar cualquier dato relativo a su actividad o para darse de alta o de baja”, asegura Marta Zaragozá, CEO de Declarando, quien recuerda, además, que aquellos que cometan errores en la tramitación del mismo podrían ser sancionados por el fisco.

El Modelo 037 estaba indicado para autónomos que no realizaban ventas intracomunitarias ni tenían empleados o locales comerciales, y se caracterizaba por incluir menos datos a cumplimentar (menos de 200 casillas frente a más de 700 del Modelo 036), al excluir la información sobre operaciones intracomunitarias, impuestos especiales y regímenes fiscales específicos. Además de su menor extensión, permitía cambios en domicilio, baja de actividad o modificación de epígrafes sin necesidad de completar todo el formulario del 036.

Para Declarando, la eliminación del Modelo 037 implica que incluso autónomos con estructuras fiscales sencillas deben rellenar el extenso Modelo 036, y considera que la necesidad de declarar cualquier cambio censal, alta en el ROI o modificación en los epígrafes del IAE, complicará la gestión diaria de unos profesionales que cuentan con escasos medios dedicados a la gestión administrativa.

Asimismo, la duplicación de las casillas a cumplimentar aumentará las posibilidades de error en la presentación de documentos, lo que puede derivar en sanciones, si no se cuenta con el asesoramiento fiscal adecuado.

Guía para evitar errores en el Modelo 036

Ante la retirada del Modelo 037 y para allanar el camino a los autónomos que deban enfrentarse al Modelo 036, Declarando ha elaborado una guía detallada para rellenar este formulario, que contempla un total de 759 casillas y solicita todo tipo de datos acerca de la actividad del trabajador por cuenta propia, así como información detallada y específica sobre la situación fiscal del trabajador.

La guía elaborada por Declarando se centra en explicar de manera sencilla las secciones más importantes para autónomos del Modelo 036 y ofrece ejemplos ilustrados de todo el proceso de presentación. Asimismo, pone especial énfasis en aquellos apartados que pueden inducir a error para que los autónomos no caigan en ellos y, como consecuencia, puedan ser sancionados por Hacienda.

Fuente: Declarando


Artículo de Redaccion DJ publicado en https://www.diariojuridico.com/la-eliminacion-del-modelo-037-autonomos-se-podria-considerar-un-retroceso-hacia-la-simplificacion-administrativa/