• 27/06/2024 22:34

Incendios. Causas inmediatas y causas básicas

(origen) Redaccion DJ Jun 17, 2024 , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos, 38 segundos

La Investigación Técnica de un incendio se centra en localizar el punto donde se origina y determinar la causa que lo desencadena. En  base a estos datos, se puede definir cómo se  desarrolla el incendio a lo largo del escenario  que se ve afectado. 

Todas las conclusiones tienen que estar avaladas por un correcto análisis de los datos  y evidencias recogidos durante la inspección  de campo, y por el correcto estudio de las  posteriores hipótesis planteadas. Se trata de  un proceso de trabajo basado en las  directrices marcadas por el Método Científico. 

El objetivo de la Investigación de incendios es determinar la CAUSA INMEDIATA que lo  origina, sin tener en cuenta la presencia de  posibles CAUSAS BÁSICAS que puedan influir  tanto en su desarrollo como en las  consecuencias finales alcanzadas. 

La identificación y evaluación de CAUSAS INMEDIATAS, y CAUSAS BÁSICAS que rodean  a los siniestros por incendio conlleva establecer y aplicar una acertada Metodología de  Análisis de Causas, tal y como se realiza en el proceso de Investigación de Accidentes Laborales. En dicho proceso; las CAUSAS INMEDIATAS son identificadas como las que  materializan el accidente, y las CAUSAS BÁSICAS son las que se corresponden a fallos o  defectos del sistema de prevención de accidentes. 

Un Accidente laboral puede por ejemplo producirse cuando un operario, al no contar con  el equipo de protección individual necesario o al no haber sido previamente formado, decide emplear una máquina de corte para realizar un trabajo y sufre un accidente. La  Causa Inmediata del accidente se determina de forma directa, por el uso indebido de la  máquina. 

Sin embargo, el análisis complejo y completo del accidente conlleva identificar y analizar  todas y cada una de las Causas Básicas que pueden quedar relacionadas con el incidente tales como:

La falta del equipo de protección individual. 
La falta de formación. 
El estado en que se encuentra la máquina y las piezas de corte que la conforman. 4. La relación de operaciones de mantenimiento y revisiones realizadas en la máquina. 5. Las directrices marcadas en el Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la  empresa.

El análisis minucioso del Accidente desarrollado, y de todas las causas que se localizan  alrededor del mismo, puede permitir determinar que las consecuencias del accidente no  son achacables a un fallo del trabajador. El accidente puede ser consecuencia de un fallo  en el Sistema de Prevención de Riesgos de la empresa y de ser así; la responsabilidad del  accidente debería recaer sobre la misma, y se deberían implantar las medidas correctivas  necesarias. 

En la Investigación de incendios de gran envergadura también es necesario establecer y aplicar una correcta Metodología de Análisis de Causas que permita identificar las CAUSAS  INMEDIATAS y las CAUSAS BÁSICAS. 

En el año 2017 se originó un incendio en el motor de uno de los yates amarrados en un pantalán de un Puerto Deportivo. El incendio se originó de madrugada, y los 12 yates  amarrados alrededor del pantalán quedaron destruidos.

Durante el proceso de investigación la Causa Inmediata del incendio se determinó en un  fallo del motor del yate en el que se originó el incendio. Pero la destrucción adicional de  los 11 yates amarrados en el pantalán no pudo ser relacionada directamente con la Causa  Inmediata definida, al identificar la presencia de una serie de Causas Básicas relacionadas  de forma directa con; la mala aplicación del plan de Autoprotección del Puerto Deportivo,  y con la actividad desarrollada por la empresa que lo gestionaba. Tal y como se pudo  verificar, las Causas Básicas identificadas favorecieron tanto el desarrollo del incendio  alrededor del pantalán, como el elevado grado de destrucción alcanzado.

El procedimiento judicial correspondiente a este suceso ya ha sido desarrollado, y se  desconoce el veredicto de la sentencia final emitida, desconociendo a su vez si la misma  ha sido dictada en base sólo a la Causa Inmediata identificada, o si se han tenido a su vez  en cuenta el papel de las Causas Básicas identificadas en el desarrollo del incendio para  determinar las responsabilidades de cada una de las partes involucradas.

A su vez, el desarrollo de incendios de gran envergadura en edificios, como el desarrollado  durante el mes de febrero del presente año 2024 en el barrio de Campanar de la localidad  de Valencia, puede quedar relacionado con la presencia de CAUSAS INMEDIATAS y de  CAUSAS BÁSICAS por lo que, el proceso de investigación realizado requiere aplicar una Metodología de Análisis de Causas precisa y acertada.

El proceso de Investigación Técnica realizado por los Agentes del Cuerpo de Policía Científica de la Policía Nacional ha   permitido; ubicar el punto de origen en el interior de la cocina de una de las viviendas del edificio, e identificar la Causa Inmediata en un fallo (pérdida de gas refrigerante) desarrollado en la parte posterior de la nevera ubicada en la cocina de dicha vivienda. Unas conclusiones que en este artículo son respetadas y no son puestas en duda.

Sin embargo, y una vez identificada la Causa Inmediata que dio origen al incendio, es necesario evaluar la presencia de posibles Causas Básicas que pudieran haber favorecido el elevado grado de destrucción alcanzado.

La identificación de las posibles Causas Básicas podría plantearse en base a, 

Las condiciones ambientales existentes en el momento de originarse el incendio. 2. Las instalaciones propias del edificio, como los sistemas de protección pasiva contra  incendios. 
Las características constructivas del edificio. 
La fecha de edificación para establecer la Normativa vigente en su momento (2006- CTE, NBE-CPI/96, …). 
La documentación propia del edificio (proyectos, licencias, documentación de la obra,  …). 

El análisis de las distintas imágenes disponibles en artículos de prensa sobre los restos  del edificio siniestrado pone en evidencia que, el recubrimiento exterior de la fachada  ventilada del edificio pudo facilitar la propagación multidireccional del incendio, y gracias  a las elevadas corrientes de viento reinantes la velocidad de dicha propagación pudo  quedar a su vez favorecida. 

Con todo ello, la Causa Inmediata que dio origen al incendio ha podido ser localizada por  Agentes del Cuerpo de Policía Científica de la Policía Nacional en la parte posterior de una  nevera, y las Causas Básicas que facilitaron su desarrollo y el elevado grado de  destrucción alcanzado podrían quedar relacionadas con las características constructivas  del edificio.

¿Son los propietarios de la vivienda donde se originó el incendio, responsables de toda la  destrucción ocasionada en este siniestro? Antes de dar respuesta a esta pregunta sería  necesario aplicar la correcta Metodología de Análisis de Causas para identificar y analizar  las Causas Básicas que facilitaron y favorecieron su desarrollo.


Artículo de Redaccion DJ publicado en https://www.diariojuridico.com/incendios-causas-inmediatas-y-causas-basicas/