• 18/11/2025 14:15

El auge de la piratería: vuelve a máximos históricos

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 39 segundos

Tras años en retroceso, la piratería vuelve a máximos históricos con más de 216.000 millones de visitas en 2024. La fragmentación de plataformas de streaming, el aumento de precios constante y la indisponibilidad de contenidos han sido factores clave para este aumento descontrolado. Sin embargo, el uso de plataformas pirata conlleva sus riesgos.

El auge de la piratería

Un poco de historia y números sobre la piratería

Durante años hubo una narrativa dominante: la piratería estaba en retroceso. A principios de la década de 2010, la llegada de plataformas como Netflix o Spotify cambió por completo el comportamiento del consumidor. Por primera vez, el mercado ofrecía de forma legal aquello que la piratería llevaba años facilitando: contenido bueno, bonito y, sobre todo, barato.

El impacto fue inmediato. Los estudios indican que la piratería experimentó una caída drástica entre 2012 y 2018, coincidiendo con la consolidación del streaming y la percepción general de que pagar una pequeña cuota mensual por “todo el contenido que quieras” merecía la pena.

Sin embargo, egún la firma británica de monitorización MUSO, el streaming ilegal es ya la vía dominante de piratería audiovisual, representando el 96% en 2023. Tras tocar mínimos en 2020 con 130.000 millones de visitas a webs pirata, la cifra ha vuelto a dispararse hasta los 216.000 millones en 2024.

¿Por qué vuelve la piratería?

Desde 2019 la tendencia ha cambiado y las visitas a sitios piratas no han parado de aumentar, podemos entrever varias causas:

  1. Fragamentación extrema del mercado: Lo que antes estaba concentrado en una o dos plataformas, ahora está disperso en decenas de servicios:Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, HBO Max, Apple TV+, SkyShowtime, Crunchyroll… Cada uno con sus contenidos exclusivos. Un estudio citado por el Instituto Autor revela que el usuario necesita de media tres plataformas diferentes para poder ver sus series favoritas. Tres plataformas ya no es “barato”, y desde luego ya no es cómodo.
  2. Subidas de precio contantes: Las plataformas han encadenado aumentos de tarifas (hasta del 100%) mientras reducen catálogos, fragmentan temporadas, añaden anuncios o establecen restricciones al uso compartido. En resumen: “pagas más por menos”.
  3. Las ventajas de la piratería: La piratería ha evolucionado y se ha vuelto más fácil que lo legal, más completo, y más barato.

La excepción: La música

Curiosamente, la piratería musical es la única que sigue decreciendo a pesar que era la más extendida y con más usuarios.
Porque Spotify, Apple Music, YouTube Music y otras han logrado exactamente lo que el audiovisual no ha sabido mantener: catálogos amplios, un precio razonable y una experiencia uniforme. No importa dónde escuches, todo está disponible y funciona igual.

Riesgos de la piratería

Por otro lado, aunque la piratería esté de vuelta también lo están sus riesgos y no son solo consecuencias legales.

1. Malware y ciberataques

Las webs de descargas y streaming ilegal son uno de los principales vectores de distribución de: malware, troyanos bancarios, ransomware, extensiones maliciosas de navegador, estafas de anuncios “falsos”, etc.

A través de estos archivos maliciosos puede darse una invasión de la privacidad, obteniendo acceso a micrófonos, cámaras, archivos…

Muchas páginas buscan monetizar a través de malvertising, y un simple clic puede comprometer un dispositivo.

2. Robo de datos

Los sitios pirata suelen pedir registros fraudulentos, instaladores dudosos o iniciar descargas que esconden spyware. Esto puede derivar en: robo de credenciales, filtración de información personal, secuestro de cuentas.

3. Calidad, manipulación y contenido falso

Descargas alteradas, subtítulos con código malicioso o versiones manipuladas son peligros reales. En ocasiones, los archivos pirata se usan para: incrustar scripts maliciosos, distribuir mineros de criptomonedas, incluir mensajes fraudulentos.

4. Suplantación de plataformas y fraude

Con el auge del streaming, han proliferado webs que se hacen pasar por plataformas oficiales o copias de otras plataformas de piratería ofreciendo acceso “gratuito” o “barato”, pero cuyo único propósito es robar datos de tarjeta o credenciales de correo.

Más información

La entrada El auge de la piratería: vuelve a máximos históricos se publicó primero en Una Al Día.


Artículo de fcuenca2 publicado en https://unaaldia.hispasec.com/2025/11/el-auge-de-la-pirateria.html?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-auge-de-la-pirateria