• 03/10/2025 17:38

Derechos del consumidor digital: Protección en la era de la conectividad

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 25 segundos

La conectividad y el acceso a internet se han convertido en pilares de la vida moderna, permitiendo a las personas acceder a servicios digitales, plataformas de comercio electrónico y redes sociales en cualquier momento.

México una Comisión dedicada a regular los Derechos Digitales. La importancia de los derechos del consumidor digital

Los derechos de los consumidores digitales son esenciales para garantizar la equidad y la transparencia en las transacciones en línea y el uso de servicios digitales: 

  • La protección de la privacidad
  • La seguridad en las transacciones electrónicas
  • El acceso a la información
  • La posibilidad de elegir entre una variedad de proveedores y ofertas.

Sin embargo, la falta de conocimiento y la rápida evolución de la tecnología han llevado a que muchos consumidores desconozcan sus derechos, volviéndose más vulnerables a posibles abusos y fraudes en línea.

En Perú, la normativa de protección al consumidor ha avanzado, pero la constante aparición de nuevas plataformas y tecnologías implica la necesidad de una actualización constante de las leyes y de una educación continua del consumidor digital.

Empresas como Selectra Perú juegan un papel importante en este proceso, ya que ofrecen herramientas de comparación y asesoría que facilitan la elección de servicios digitales con mayor transparencia y confianza.

Principales derechos del consumidor digital

  1. Derecho a la información clara y transparente

Esto incluye detalles sobre las características del servicio, los términos y condiciones, los precios y cualquier cargo adicional. Es esencial que los usuarios comprendan lo que están comprando y a qué condiciones están sujetos, evitando sorpresas desagradables al recibir la factura.

  1. Derecho a la privacidad y protección de datos personales

Actualmente, muchas empresas recopilan información sobre sus usuarios, como hábitos de navegación y preferencias de consumo, para personalizar su publicidad y mejorar su oferta de servicios. Sin embargo, es fundamental que estas prácticas respeten el derecho del consumidor a decidir qué información compartir y para qué fines.

  1. Derecho a la seguridad en las transacciones

Con el aumento de las compras en línea y las suscripciones a servicios digitales, el consumidor tiene el derecho de que sus datos financieros estén protegidos en todo momento. Esto implica que las empresas deben contar con sistemas de seguridad robustos, como encriptación y métodos de autenticación, para evitar que los datos sensibles sean robados o utilizados de forma indebida. 

  1. Derecho a la elección y a la competencia justa

El consumidor digital tiene derecho a elegir libremente entre una variedad de proveedores y a acceder a un mercado donde la competencia sea justa. La existencia de opciones es clave para asegurar que los consumidores puedan encontrar servicios que se adapten a sus necesidades y presupuesto.

Al comparar diversas ofertas en una plataforma los usuarios pueden evaluar distintas alternativas de manera rápida y sencilla, encontrando opciones que se ajusten a sus preferencias y permitiéndoles tomar decisiones de consumo con mayor libertad.

Por qué usar Selectra Perú y cómo hacerlo

Beneficio

Descripción

Recursos

Obtención de la mejor relación calidad-precio

Ayuda a los usuarios a comparar y elegir servicios de internet, celular y televisión que mejor se ajusten a su presupuesto y necesidades, evitando así costos inesperados en sus facturas.

–        Comparativa de planes de telefonía móvil

–        Mejor internet hogar en Perú

–        Guía de plataformas de streaming

Revisión de reputación

Proporciona opiniones y reseñas de usuarios sobre proveedores de telecomunicaciones en Perú, ayudando a evaluar la calidad y confiabilidad de los distintos servicios disponibles.

Opiniones sobre empresas de telecomunicaciones en Perú

Cómo protegerse en el entorno digital

A medida que los consumidores se adaptan al entorno digital, es fundamental que adopten ciertas prácticas para protegerse y ejercer sus derechos de manera efectiva. Aquí se presentan algunas recomendaciones clave:

✅Antes de aceptar cualquier servicio, es importante leer y comprender los términos y condiciones. Esto permite a los consumidores saber qué esperar y bajo qué condiciones opera la empresa.

✅Asegúrese de que la página donde realiza sus transacciones cuenta con un protocolo de seguridad adecuado (HTTPS).

✅Las contraseñas seguras son una de las primeras líneas de defensa contra el robo de datos. Evite el uso de contraseñas fáciles de adivinar y cámbielas con regularidad.

✅Antes de suscribirse a cualquier servicio digital, es útil revisar las opiniones de otros usuarios.

✅Si el consumidor detecta alguna actividad sospechosa, como cargos no reconocidos, debe reportarlo de inmediato a la empresa y, si es necesario, a las autoridades correspondientes.


Artículo de Redaccion DJ publicado en https://www.diariojuridico.com/derechos-del-consumidor-digital-proteccion-en-la-era-de-la-conectividad/