• 03/10/2025 10:20

¿Cómo planificar correctamente una herencia en España?

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 17 segundos

Cuando se produce el fallecimiento de un familiar, es fundamental conocer los derechos y obligaciones que conlleva una herencia. En estos casos, contar con el apoyo de un despacho de abogados de familia puede marcar la diferencia en la correcta distribución de los bienes y la resolución de posibles conflictos. La gestión de una herencia puede ser compleja, por lo que es esencial entender los aspectos legales y tributarios implicados.

herencias¿Qué es una herencia y cómo se reparte?

Cuando una persona fallece, su patrimonio pasa a sus herederos según lo establecido en su testamento o, en ausencia de este, conforme a la ley. En este proceso, los abogados especialistas en herencias juegan un papel crucial, asegurando que la distribución de bienes se realice conforme a la legislación vigente y evitando disputas familiares.

Existen dos tipos principales de herencia:

  • Testada: Cuando el fallecido deja un testamento indicando cómo deben distribuirse sus bienes.
  • Intestada o abintestato: En ausencia de testamento, la ley establece el orden de sucesión.

El reparto de la herencia depende de diversos factores, como la existencia de herederos forzosos (descendientes, ascendientes y cónyuge) y la posible inclusión de legados a otras personas o instituciones.

Impuestos y obligaciones fiscales de una herencia

Uno de los aspectos más relevantes en la aceptación de una herencia es la carga fiscal que conlleva. Los herederos están obligados a liquidar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, cuya cuantía varía según la comunidad autónoma en la que se tramita la herencia.

Además, existen otros impuestos a considerar:

  • Plusvalía municipal: Se aplica sobre el incremento del valor del suelo urbano cuando se hereda un inmueble.
  • Impuestos sobre bienes inmuebles (IBI): Los herederos asumen el pago de este tributo anualmente.

Es recomendable contar con asesoramiento legal para calcular correctamente la carga fiscal y evitar posibles sanciones por incumplimientos en los plazos de pago.

Aceptación o renuncia de una herencia

No siempre resulta conveniente aceptar una herencia, especialmente si las deudas del fallecido superan el valor de los bienes heredados. Existen tres opciones en la aceptación de una herencia:

  1. Aceptación pura y simple: Se hereda tanto el activo como el pasivo (deudas).
  2. Aceptación a beneficio de inventario: Permite pagar las deudas del fallecido solo con el patrimonio heredado, protegiendo el patrimonio personal del heredero.
  3. Renuncia a la herencia: Si la carga de deudas es demasiado elevada, el heredero puede rechazar la herencia mediante un acto formal ante notario o juzgado.

Consultar con abogados especializados en herencias es clave para tomar la mejor decisión según la situación específica.

Impugnación de un testamento

En algunas situaciones, los herederos pueden considerar que un testamento no es válido o que vulnera sus derechos. Las causas más comunes de impugnación incluyen:

  • Falta de capacidad del testador en el momento de la firma.
  • Influencia indebida de terceras personas.
  • Falta de cumplimiento de los requisitos legales.
  • Vulneración de la legítima, la parte de la herencia que corresponde por ley a los herederos forzosos.

El proceso de impugnación de un testamento debe realizarse ante los tribunales y requiere de pruebas sólidas. La asesoría de un abogado especializado es fundamental para presentar una reclamación con éxito.

¿Cómo pueden ayudar los abogados especialistas en herencias?

Los procesos hereditarios pueden ser complicados y dar lugar a conflictos familiares. Contar con abogados especialistas en herencias facilita la gestión legal y administrativa, asegurando que se cumplan los derechos de los herederos y se eviten litigios innecesarios.

Algunas de las funciones clave que desempeñan estos profesionales incluyen:

  • Redacción y revisión de testamentos para evitar futuros conflictos.
  • Tramitación de la aceptación o renuncia de la herencia.
  • Cálculo y gestión del pago de impuestos.
  • Mediación en disputas entre herederos.
  • Representación legal en juicios relacionados con herencias.

En definitiva, la herencia es un proceso legal complejo que puede generar incertidumbre y conflictos si no se maneja adecuadamente. La ayuda de abogados de familia en Madrid especializados en herencias es esencial para garantizar una distribución justa y conforme a la ley, así como para evitar problemas legales y fiscales. Si te encuentras en una situación de sucesión, buscar asesoramiento profesional te permitirá actuar con seguridad y protegiendo tus intereses.

 


Artículo de Redaccion DJ publicado en https://www.diariojuridico.com/como-planificar-correctamente-una-herencia-en-espana/