“El presidente tiene una incapacidad mental total para gobernar”, afirmó ante el Senado un médico cirujano.
El neurocirujano Laureano Chileuitt pidió una evaluación médica del Primer Mandatario, alegando posibles problemas de salud mental que pondrían en duda su capacidad para gobernar.
El doctor Laureano Chileuitt, médico neurocirujano, fundador de la Asociación Colombiana de Psiquiatría Biológica, y presidente de la Scientific Academy Foundation – SAF, presentó una denuncia ante el Senado de Colombia, solicitando una evaluación médica al presidente Gustavo Petro por presunta incapacidad mental para ejercer el cargo.
La petición, radicada en Bogotá, se fundamenta en el artículo 194 de la Constitución, que contempla la posibilidad de declarar la falta absoluta del presidente por incapacidad física o mental:
“Artículo 194. Son faltas absolutas del Presidente de la República su muerte, su renuncia aceptada, la destitución decretada por sentencia, la incapacidad física permanente y el abandono del cargo, declarados estos dos últimos por el Senado. Son faltas temporales la licencia y la enfermedad, de conformidad con el artículo precedente y la suspensión en el ejercicio del cargo decretada por el Senado, previa admisión pública de la acusación en el caso previsto en el numeral primero del artículo 175″.
Gustavo Petro Urrego ha sido señalado por varios sectores de sufrir problemas de índole mental y personal, por cuenta de presuntas adicciones que él ha negado en reiteradas ocasiones.
Su desaparición de dos días en París, otras ausencias sin explicar y sus hábitos extremos han hecho que le acusen de ser un drogadicto pero nada le frena.
Los rumores sobre las adicciones y la inestable salud mental de Gustavo Petro son de vieja data, pero solo hasta ahora un ex ministro que era de sus afectos se atrevió a confirmarlo.
Álvaro Leyva decidió hacer público lo que era un secreto a voces. El primer presidente socialista de Colombia es un adicto a las drogas, desveló tajante. «Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción».
El exministro de Relaciones Exteriores de Colombia Álvaro Leyva acusó públicamente este miércoles al presidente Gustavo Petro de consumir cocaína y de padecer de un problema de adicción nunca resuelto.
La denuncia, liderada por Chileuitt y respaldada por un equipo de médicos y abogados, fue entregada a la presidencia y la Secretaría General del Senado. En solo un año de gobierno incumplió hasta en 82 ocasiones la agenda prevista, incluidas jornadas completas sin dar señales de vida.
“Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo, me producen aún desazón y desconcierto. Uno de ellos, la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado. Me apena decirlo hoy -tarde ciertamente-, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento”, explicó Leyva.
El grupo solicita que se acepte un concepto médico que determine si el presidente Petro está en condiciones de continuar en el cargo.