Con 62 votos, Carlos Camargo Assis fue elegido por el Senado como nuevo magistrado de la Corte Constitucional
La Corte Constitucional de Colombia protege la supremacía de la Constitución y la integridad del orden jurídico, controlando la constitucionalidad de leyes, decretos y actos reformatorios, revisando los fallos de tutela para garantizar los derechos fundamentales y resolviendo conflictos entre jurisdicciones. Actúa como guardiana de la Constitución, garantizando que las normas y actos del Estado se ajusten a la Carta Magna.
No existe una única «corte más importante», sino dos cortes supremas con funciones diferentes y complementarias: la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional. La Corte Suprema de Justicia es el máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria y trata temas de derecho común, mientras que la Corte Constitucional es el guardián de la Constitución y la encargada de proteger los derechos fundamentales y la supremacía de la Carta Magna.
Las medidas de transparencia que implementó el Presidente del Senado, Lidio García, funcionaron de manera adecuada.
El exdefensor del Pueblo y exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) Carlos Camargo Assis fue elegido este miércoles por la Plenaria del Senado como nuevo integrante de la Corte Constitucional.
El nuevo togado se impuso en la votación sobre los otros dos ternados que envió la Corte Suprema de Justicia: María Patricia Balanta Medina y Jaime Humberto Tobar Ordóñez. La abogada Balanta obtuvo 41 votos de los senadores.
La elección se dio en medio de unas estrictas medidas de transparencia que implementó el Presidente del Senado, Lidio García Turbay, y que permitieron que el procedimiento se cumpliera de manera adecuada.
“Quiero dejar constancia de mi compromiso con la realidad nacional. Una corte que ignora la vida diaria de los ciudadanos, sus angustias y esperanzas se arriesga a perder legitimidad”, fueron algunas de las palabras del nuevo magistrado del alto tribunal constitucional.
La Corte Constitucional de Colombia está conformada por nueve (9) magistrados que cumplen con un período individual de 8 años y son elegidos por el Senado de la República a partir de ternas presentadas por el Presidente de la República, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado.
El abogado Camargo es oriundo de Cereté, Córdoba, egresado de la Universidad Sergio Arboleda, con especialización, maestría y doctorado en derecho. Fue Defensor del Pueblo durante el gobierno Duque, entre septiembre de 2020 y enero de 2024. También se desempeñó como vicerrector de Proyección Universitaria de la Sergio Arboleda.
“Este momento representa para mí la asunción de un deber ético y jurídico: contribuir con rigor a la defensa del orden constitucional, a la garantía de los derechos fundamentales y al fortalecimiento del Estado social y democrático de derecho”, señaló Camargo durante elección entre los ternados.