• 29/06/2024 00:26

Colombia – Proyecto de Ley de Insolvencia Empresarial

(origen) Ana Paula Maritano Jun 24, 2024 , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 27 segundos

Proyecto de Ley de Insolvencia Empresarial del senador vallecaucano Juan Carlos Garcés a sanción presidencial.

También es conocida como insolvencia de liquidez y se refiere a una situación temporal, y específica, en la que una persona o empresa no dispone del suficiente efectivo para pagar las obligaciones financieras en la fecha pactada, pero sí cuenta con los recursos necesarios para hacerlo en un plazo de tiempo corto.

La situación de insolvencia de una empresa, la obliga a declarar la suspensión de pagos, donde la empresa avisa a sus acreedores que no puede pagar sus deudas por falta de liquidez y toma las medidas para resolver sus obligaciones poco a poco.

En la Plenaria de la Cámara de Representantes se aprobó en último debate el proyecto de autoría de los senadores Juan Carlos Garcés Rojas y Mauricio Gómez Amín, que tiene como único sentir extender una mano amiga a todas aquellas micro y pequeñas empresas que se encuentran atravesando crisis financieras, evitando que terminen en quiebras.

Congresistas de diferentes orillas políticas, apoyaron unánimemente esta iniciativa que tiene como eje: salvar empleos, cuidar el tejido empresarial y proteger los ingresos de las familias colombianas.

Esta iniciativa, propone disminuir los tiempos para los trámites y crear procesos efectivos para ayudar a las más pequeñas empresas. Antes el proceso de reorganización podía tardar hasta 22 meses, con la puesta en marcha de la iniciativa se reducen de 3 a 15 meses máximo. Brindando una solución rápida a las empresas para evitar su quiebra. Las medidas de la iniciativa han logrado preservar 13.400 pymes en Colombia, salvar 700 mil empleos desde la pandemia que son el sustento de 2 millones de colombianos.

“De verdad que estamos muy orgullosos de aprobar en último debate nuestro Proyecto de Ley de la República que pasará a sanción presidencial. Estamos agradecidos con todos los compañeros de los distintos partidos políticos, quienes apoyaron rotundamente este proyecto. Nuestro país necesita un régimen de insolvencia ágil y moderno, que simplifique la recuperación de las micro y pequeñas empresas que mueven más del 40% de la economía y generan alrededor del 80% del empleo nacional. Nuestro mayor deseo con esta iniciativa es salvaguardar los ingresos de los hogares colombianos, el tejido productivo del país y que logremos seguir adelante en materia de economía”.

La iniciativa legislativa del senador Juan Carlos Garcés del Partido de la U, está lista para ser sancionada por el Presidente de la República y alivianar la carga de los micro y pequeños empresarios que necesitan herramientas para evitar cerrar sus negocios que representan el sustento de muchos colombianos de a pie en nuestro país.


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/colombia-proyecto-de-ley-de-insolvencia-empresarial/