• 03/10/2025 19:29

Colombia desautoriza entrada de vuelos con migrantes deportados

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 34 segundos

“Los Estados Unidos no pueden tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos”, le dijo Petro a Trump.

El presidente de Gustavo Petro dijo en la mañana de este domingo que Colombia no autoriza el paso de vuelos por aires soberanos del país que salgan con migrantes deportados desde Estados Unidos, tras las órdenes que ha dado en ese sentido el mandatario Donald Trump.

Por medio de su cuenta personal de X, antes Twitter, el presidente Gustavo Petro, dio a conocer que tomó una drástica decisión este domingo, 26 de enero, sobre un procedimiento migratorio que adoptó el gobierno del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

Y agregó en el mensaje: “Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos”.

“No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto con ellos y con nuestro país. En aviones civiles, sin trato de delincuentes, recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta”.

Donald Trump cierra oficinas de migración legal en Colombia y suspende programa de refugiados

Las oficinas de Movilidad Segura estaban ubicadas en ciudades como Soacha, Medellín y Cali, dentro de instalaciones gestionadas por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Según documentos del Departamento de Estado citados por CBS, esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para revisar cómo el país maneja la migración en función de sus intereses nacionales.

Por otro lado, Estados Unidos suspende la ayuda internacional a Colombia y al resto del mundo, salvo a dos países

El secretario de Estado, Marco Rubio, firmó una directriz en cumplimiento a la orden de Donald Trump.

La industria y la burocracia de ayuda exterior de Estados Unidos no están alineadas con los intereses estadounidenses y, en muchos casos, son contrarias a los valores estadounidenses

La circular es una consecuencia de un decreto firmado por Trump el lunes, el día de su investidura, que ordena congelar por 90 días la ayuda exterior de Estados Unidos.

Israel y Egipto figuran entre los países que más asistencia militar estadounidense reciben. Se trata de la “reevaluación y realineamiento de la ayuda exterior de Estados Unidos”, un decreto que suspende todo el dinero que el país envía para financiar proyectos en otros países o para ayudar a las demás naciones que atraviesan situaciones de emergencia.

“Cada dólar que gastamos, cada programa que financiamos, y cada política que perseguimos debe justificarse con la respuesta a tres preguntas simples: ¿Hace que Estados Unidos sea más seguro? ¿Hace que Estados Unidos sea más fuerte? ¿Hace que Estados Unidos sea más próspero?”, dijo a los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado que le dio el aval para ejercer el cargo este lunes.

 


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/colombia-desautoriza-entrada-de-vuelos-con-migrantes-deportados/