• 21/06/2024 02:56

Chile – Proyecto que regula uso de dispositivos digitales en colegios

(origen) Ana Paula Maritano Jun 19, 2024 , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 39 segundos

El texto aprobado por la Comisión de Educación tiene como fin cumplir los objetivos de la enseñanza prebásica y escolar.

La idea es que por regla general se restringa el uso del celular por parte de los estudiantes, salvo ciertas excepciones.

La Comisión de Educación culminó la votación del proyecto que regula el uso adecuado de dispositivos digitales en establecimientos educacionales (boletines 11728, 12885, 16062, 16520, 16527, 16574 y 16575).

La idea de la propuesta es impulsar una regulación vinculada al ingreso de celulares y otros equipos móviles a los recintos educacionales durante la jornada de estudio. La medida apunta a la educación prebásica, básica y media.

El texto que modifica la Ley 20.370, General de Educación, para contribuir a los objetivos generales en los distintos niveles de educación. Su objetivo es que los reglamentos de los recintos educacionales dispongan medidas para regular el uso adecuado de estos. Y, considerar las consecuencias de su incumplimiento.

Las reglas propenderán a que los aparatos no sean utilizados, salvo ciertas excepciones:

1) Por la naturaleza de una actividad curricular o extracurricular, se requiera el uso de equipos digitales. Norma que en el caso de educación parvularia se define sólo en caso de “indispensable” en el marco de experiencias de aprendizaje.

2) El estudiante presente necesidades educativas especiales y frente a las cuales el uso de aparatos se considera como una ayuda técnica para su aprendizaje.

3) Exista una situación de emergencia, desastre o catástrofe.

4) El alumno presente una enfermedad o condición de salud, prescrita por un médico, que requiere monitoreos periódicos con dispositivos digitales.

Se establece que para enseñanza media los establecimientos educacionales deberán crear instancias de participación formativa a toda la comunidad educativa. El objeto es fomentar el correcto uso de dispositivos y la prevención de delitos que se realicen por intermedio de medios tecnológicos, cometidos por y en contra de los estudiantes.

Finalmente, se considera que los reglamentos se dicten por los establecimientos educativos en un plazo máximo de 6 meses sin contar los recesos escolares.

La presidenta de la instancia, Emilia Schneider (PCS), destacó que se avanza en una prohibición general con excepciones. Es decir, en regular el uso de dispositivos móviles en aulas, escuelas y liceos del país. Tema que estará contenido en reglamentos internos que contendrán como principios el acceso, democratización y uso responsable de la tecnología.

Por su parte, Marcia Raphael (RN) dijo que la votación se alejó del espíritu del proyecto que era prohibir expresamente el uso de celulares por parte de los estudiantes. Agregó que, si bien reconocen a la tecnología para la formación de niños y jóvenes, buscan que los estudiantes puedan concentrarse en clases. Por ello, anunció que presentarán indicaciones en Sala.

El tema de regular el uso de celulares se propuso ya desde 2003 y 2006 con proyectos de ley que no prosperaron. Ahora, esta iniciativa refunde seis mociones presentadas desde 2018 a 2024 y que tienen como fin la desconexión digital durante la jornada escolar para no interrumpir el aprendizaje.

Fuente: Camara de Diputados Chile


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/chile-proyecto-que-regula-uso-de-dispositivos-digitales-en-colegios/