• 03/10/2025 12:03

Chile – Protección a funcionarios de la salud

(origen) Ana Paula Maritano Jul 1, 2025 , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 24 segundos

El Presidente del Senado de Chile manifestó que “no es normal que los funcionarios de salud municipal teman por su vida”.

El Presidente del Senado visitó Cesfam de San Bernardo. El senador Manuel José Ossandón valoró el trabajo desarrollado por el municipio de San Bernardo y su alcalde, Christopher White Bahamondes, pero llamó a avanzar como país en el combate al crimen organizado.

Se necesitan puertas blindadas, cortinas perimetrales, láminas de seguridad en ventanas, divisiones internas, chapas de seguridad y cámaras de vigilancia, monitoreadas en tiempo real.

No obstante, esas son parte de las instalaciones del Cesfam “Raúl Brañes”, ubicado en la comuna de San Bernardo y que componen la estrategia del municipio para salvaguardar la vida y la integridad, tanto de los funcionarios de la salud que atienden como de la ciudadanía que acude.

“No es normal que un país viva con miedo, no es normal que tengamos miedo de trabajar en un centro de atención de salud”, dijo el presidente del Senado

Ossandón, en el marco de su gestión en terreno, visitó este recinto de salud ubicado en un sector modesto de San Bernardo, rodeado de poblaciones que conviven a diario con la delincuencia y el narcotráfico.

La situación de este establecimiento de salud ha saltado varias veces a la palestra mediática debido a los numerosos los hechos de violencia y agresiones directas que han sufrido las y los funcionarios con usuarios armados, amenazas de muerte y hasta un asalto en el patio del recinto.

El alcalde Christopher White Bahamonde agradeció la presencia en terreno del titular de la Cámara Alta, para conocer la realidad que enfrentan los funcionarios de la salud que atienen en condiciones difíciles junto a guardias de seguridad y en coordinación con las policías.

Tanto el senador Ossandón como el edil coincidieron en que “no podemos normalizar que un centro de salud tenga que operar con puertas blindadas” y llamaron a las autoridades y al mundo político a dejar las diferencias y buscar entendimientos que permitan enfrentar el crimen organizado y la delincuencia.

En esa línea, el senador Ossandón dijo que espera que la próxima semana se despache la ley de Seguridad Municipal para otorgar más herramientas a los municipios.

La Ley de Seguridad Municipal en Chile busca fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito, modificando la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades y otros cuerpos legales. Esta ley, que se encuentra en su segundo trámite constitucional en el Senado, pretende mejorar la capacidad de las municipalidades para abordar la seguridad a nivel comunal.


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/chile-proteccion-a-funcionarios-de-la-salud/