Hito regional en el Senado: por primera vez grupo de trabajo de la OCDE sobre presupuesto sesiona en América Latina
La 17ª Reunión Anual del Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Oficiales de Presupuesto Parlamentario e Instituciones Fiscales Independientes se realizará este 15 y 16 de mayo de 2025
La OCDE, o Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, es una organización internacional intergubernamental con sede en París, Francia. Su objetivo principal es promover políticas que fomenten el bienestar económico, social y medioambiental de sus países miembros, así como mejorar la calidad de vida de las personas.
La OCDE busca facilitar la cooperación entre sus miembros para promover políticas que mejoren el crecimiento económico, la productividad, la sostenibilidad y el bienestar social. La OCDE aborda una amplia gama de temas, incluyendo la economía, la educación, el medio ambiente, la salud, la tecnología, la fiscalidad, la cooperación internacional, entre otros.
La 17ª Reunión Anual del Grupo de Trabajo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos sobre Oficinas Parlamentarias de Presupuesto e Instituciones Fiscales Independientes reunirá a representantes de distintos países para reflexionar sobre los desafíos actuales en materia de supervisión del gasto público, transparencia fiscal y el fortalecimiento del vínculo entre el presupuesto y la ciudadanía.
El encuentro que se realiza por primera vez en América Latina, tendrá lugar en el Senado, este jueves 15 y viernes 16 de mayo y apunta, además, al intercambio de experiencias y a promover el diálogo regional sobre buenas prácticas en la gestión presupuestaria y los desafíos compartidos en la implementación de políticas fiscales eficientes.
En esta oportunidad se darán cita las delegaciones oficiales de una treintena de países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) o están en proceso de integración al organismo, consolidando así las redes de cooperación y visibilizando la experiencia de la institucionalidad chilena.
El programa contempla la participación del presidente y el vicepresidente del Senado, Manuel José Ossandón y Ricardo Lagos Weber, respectivamente; y entre los expositores se cuentan Jon Blondal, Jefe de División de Gestión Pública y Presupuestos, Dirección de Gobernanza Pública, de la OCDE y Scherie Nicol, responsable de Supervisión Presupuestaria Parlamentaria e Instituciones Fiscales Independientes de la OCDE. Asimismo, han confirmado su participación las senadoras Paulina Vodanovic, Ximena Rincón y el senador Kenneth Pugh, entre otros.
Las distintas mesas temáticas incluirán un análisis específico sobre la supervisión presupuestaria nacional, con el objetivo de generar propuestas concretas para mejorar la calidad del gasto y mejorar las capacidades de supervisión presupuestaria, tomando como referencia buenas prácticas de países OCDE.
El encuentro contribuirá a promover una mayor calidad del gasto público, lo que se traduce en una mejor asignación de recursos y en políticas más efectivas para la ciudadanía.
Además, reafirma la sólida tradición de la institucionalidad presupuestaria chilena arraigada no solo en las leyes sino también en diseño técnico de políticas públicas como una herramienta clave para responder a las prioridades de las personas.
Fuente: Senado de Colombia