• 03/10/2025 05:40

Chile – Convenio de colaboración sobre Ciberseguridad

(origen) Ana Paula Maritano Sep 30, 2025 , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 28 segundos

El Senado chileno  y la Agencia Nacional de Ciberseguridad firman convenio de colaboración para proteger los sistemas informáticos

La ciberseguridad es la combinación de métodos, procesos, herramientas y comportamientos que protegen los sistemas informáticos, las redes y los datos de los ciberataques y del acceso no autorizado.

En Chile el mes de octubre está dedicado a la Ciberseguridad. Senado y Agencia Nacional de Ciberseguridad se comprometieron a ejecutar acciones que garanticen una efectiva prevención y fortalecimiento de la seguridad en los sistemas informáticos.

Este convenio de colaboración consiste en un hito en la transformación digital del Senado y la cooperación entre instituciones públicas del Estado.

Todo ello, para una mejor atención y respuesta ciudadana se llevó a cabo con la firma del Convenio de colaboración entre Senado de la República y la Agencia Nacional de Ciberseguridad.

El Secretario General del Senado, Raúl Guzmán destacó que este “histórico convenio no es solo parte de la obligación legal, sino que también forma parte de los compromisos de modernización y vinculación ciudadana del Plan Estratégico Institucional 2024-2028”. Recalcó que “contamos con un marco normativo que debemos dar cumplimiento” y, en esa línea señaló que “esto obliga a instituciones como la nuestra a avanzar y mejorar el tratamiento de los derechos y datos personales de las personas”.

A su turno, el director de la ANCI, recalcó que la misión se traduce ejecutar acciones que garanticen una efectiva prevención y fortalecimiento de la seguridad en los sistemas informáticos del Senado, colaborando asimismo con la Agencia para el cumplimiento de su misión institucional, especialmente en relación a la protección de la ciudadanía, las empresas y las instituciones públicas en el entorno digital, de manera de que se fortalezca la confianza en la infraestructura tecnológica.

A su turno, el senador Kenneth Pugh resaltó que “no hay ningún país en el continente que tenga el sistema de ciberseguridad chileno, con una gobernanza público- privada y una Agencia Nacional de Ciberseguridad que cumple nueve meses en operación y, con esta capacidad de intercambio de información. Tenemos que ser capaces de informar y notificar los incidentes y hacernos cargo”.

En la ceremonia realizada en la Sala de Lectura de la Biblioteca del Congreso, en Santiago, participaronel Presidente del Senado, Manuel José Ossandón; el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; el senador Kenneth Pugh, el director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), Daniel Álvarez y el Secretario General, Raúl Guzmán. Además de autoridades en ciberseguridad de la Policía de Investigaciones, de Carabineros de Chile, así como organizaciones y gremios adscritos a la Agencia Nacional de Ciberseguridad.


Artículo de Ana Paula Maritano publicado en https://www.diariojuridico.com/chile-convenio-de-colaboracion-sobre-ciberseguridad/