• 29/10/2025 18:04

Así ha sido la inauguración de TECNOSEC DRONExpo 2025

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos, 12 segundos

La inauguración oficial de TECNOSEC DRONExpo ha tenido lugar el miércoles 24 de septiembre a las 12:45 hrs. en los que el Presidente de APTIE Alfonso López Clavier ha estado acompañado del Jefe de la División de Operaciones y Transformación Digital de la Policía Nacional Pedro Prieto Poveda, el general de la Guardia Civil don Francisco Almansa, y el Jefe Superior de Policía Municipal del Madrid Oskar de Santos Tapia. Además ha contado con la presencia de Esperanza Casteleiro secretaria de estado y directora del CNI. 

TECNOSEC DRONExpo

La inauguración de la IV Edición de TECNOSEC DRONExpo, que se está celebrando los días 24 y 25 de septiembre  ha tenido lugar a las 12:45 hrs. y ha corrido a cargo del Jefe de la División de Operaciones y Transformación Digital de la Policía Nacional Pedro Prieto Poveda,  el general de la Guardia Civil y jefe de la división de transformación digital y ciberseguridad Francisco Almansa y el Jefe Superior de Policía Municipal de Madrid Oskar de Santos Tapia. Además se ha contado con la presencia de Esperanza Casteleiro secretaria de estado y directora del CNI. Asimismo, ha contado con la declaración del coronel de la Guardia Civil (r) y presidente de APTIE Alfonso López Clavier.

TECNOSEC DRONExpo trata de  identificar y proveer tecnologías a los usuarios, cuerpos de seguridad y organismos de Inteligencia

El  primero en dedicar unas palabras a los asistentes ha sido el director de APTIE Alfonso López que ha destacado que «lo que buscamos con TECNOSEC DRONExpo es  identificar y proveer tecnologías poniendo en contacto al usuario, los cuerpos y miembros de seguridad del estado, los organismos de inteligencia e investigación, e incluso las fuerzas armadas, con una diferencia importante tal vez en que las tecnologías que ustedes pueden contemplar en esta feria son tecnologías de ciclo corto que pueden cambar entre día y día y que nos obliga a estar muy atentos, nosotros buscamos que esta feria sea una plataforma de encuentro entre usuario, fabricante, desarrolladores y centros de I+D+i y todos los expertos de las fuerzas y organismos de seguridad»

Asimismo, ha destacado durante su intervención que es imprescindible que «nos quitemos muchas remoras administrativas, porque  una compra que se hace hoy con los conocimientos normales en el momento en el que se adjudique y los reciba el usuario final han quedado desfasados, por ello hay que ser mucho más agiles y la administración debe buscar otras capacidades»

El presidente de APTIE  Alfonso López finaliza su intervención queriendo agradecer el impulso y el apoyo de policía Nacional, el de la Guardia Civil, Policía Municipal y CNN-CERT, CITCO, Agencia tributaria y Vigilancia Aduanera, así como a los patrocinadores principales Axon, Motorola, Bluenest, Thales y Zebra y a los expositores, conferenciantes y visitantes y su presencia en la feria que esperan que cada año crezca mejor.

TECNOSEC DRONExpo
Esperanza Casteleiro secretaria de estado y directora del CNI junto al presidente de APTIE de Alfonso López Clavier

«Se necesitan esmerar los medios de todas las fuerzas policiales para proteger a la ciudadanía»

El Jefe Superior de Policía Municipal del Madrid Oskar de Santos Tapia comienza su declaración diciendo que: «Estamos ante unos tiempos en los que las congregaciones de personas en las ciudades genera tanta aglomeración que provoca que tengamos que esmerar los medios de todas las fuerzas policiales, sin singularizar en policía, inteligencia, seguridad, ya que todo es una matriz que es conjunta, todos tienen que aplicar estas perspectivas para emplearnos a fondo, para poder proteger a todo aquello que tenemos, como espectáculos, eventos, conciertos… »

Reitera durante su discurso «lo efímera que es la tecnología, nos hace tener que estar muy pendientes y latentes y participantes en ferias como TECNOSEC DRONExpo porque nuestra tarea es la de servir a todos con las mejores capacidades posibles. Al finalizar su intervención deja la siguiente declaración:  «En las ciudades hay a veces que se nos apagan las luces, y hay a veces que llueve mucho y se nos inundan así que preparémonos para cualquier cosa que no sea humana sino venida de la naturaleza»

«Asistir a la feria nos permite conocer todas las viabilidades en transformación digital que Guardia Civil necesita»

La declaración de Francisco Almansa, general de la Guardia Civil y jefe de la división de transformación digital y ciberseguridad comienza dando las gracias a la organización de TECNOSEC DRONExpo por dar la posibilidad a la Guardia Civil de mostrar todas las tecnologías, capacidades y drones que tienen durante estos dos días en su stand B03.

Durante su intervención ha destacado la creación de una nueva jefatura de transformación digital que se creó durante el mes de mayo en el que destaca que poder asistir a esta feria «nos permite conocer todas las viabilidades en todos los procesos de transformación digital que estamos tratando de implementar ahora mismo; hoy en día la tecnología va a un ritmo que por mucho que queramos hacer unos procesos si no contamos con soluciones que sean ciberseguras cualquier tipo de aplicaciones que tratemos de desarrollar no van a poder seguir avanzando. Todas estas soluciones que se han integrado en esta jefatura son las que permiten a Guardia Civil estar hoy en TECNOSEC DRONExpo »

Continua su declaración asegurando que «es por ello que esta feria nos permite en dos días tener acceso a diversas empresas en el sector de la seguridad, algo que para la Guardia Civil es fundamental; feria en la que también se puede apreciar la colaboración público- privada en las muchas colaboraciones que las empresas ofrecen de una manera desinteresada y que permite ir evolucionando en esta transformación digital necesaria para fuerzas y cuerpos de seguridad; TECNOSEC DRONExpo es el lugar idóneo para que en dos días se pueda avanzar muchísimo en estos ámbitos»

«TECNOSEC DRONExpo es un escaparate ideal para conocer todo lo que hacemos y necesitamos»

Para cerrar el acto inaugural de la IV edición de TECNOSEC DRONExpo se ha contado con la intervención de Pedro Pietro de Policía Nacional en la que ha destacado que la feria es «Un escaparate idóneo para conocer lo que hacemos y lo que necesitamos, en el que nos encontramos con el conocimiento y prestigio ya consolidados en la que las empresas lideres del sector exhiben sus desarrollos y soluciones tecnológicas más avanzadas en simbiosis con las fuerzas y grupos de seguridad y trabajando codo a codo con el sector público»

Para finalizar dirige su atención a la parte de la feria dirigida a soluciones con drones «que pone de relieve la importancia de este sector, sobre todo respecto a la amenaza del uso ilícito de drones». Durante su intervención explica que los agentes de Policía Nacional se han podido formar en este tipo de aeronaves, se han podido adquirir más capacidades materiales pero que se necesita todavía más esfuerzo.

Sigue su declaración explicando que «conflictos como el de los aeropuertos de Copenaghue y Oslo no son mas que una muestra de como serán los conflictos en el futuro, que se convertirán en las denominadas guerras híbridas, en la que ciberataques y usos de drones tendrán por si solos la  capacidad de desestabilizar la economía de un país. Por ello destaca que  «Más que nunca deviene imprescindible un escenario de colaboración entre el sector publico y la empresa privada como TECNOSEC DRONExpo que permita entre todos dar respuesta al reto al que nos enfrentamos»

La entrada Así ha sido la inauguración de TECNOSEC DRONExpo 2025 se publicó primero en El Radar.

La entrada Así ha sido la inauguración de TECNOSEC DRONExpo 2025 aparece primero en APTIE -Tecnologías e Industrias Estratégicas.


Artículo de Redacción publicado en https://www.aptie.es/asi-ha-sido-la-inauguracion-de-tecnosec-dronexpo-2025/