• 29/09/2025 22:00

Vuelos cancelados, suspensión de clases, inundaciones y rescates por las lluvias torrenciales en la Comunidad Valenciana

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos, 12 segundos

Madrid, 29 sep (EFE).- La Comunidad Valenciana mantiene este lunes la alerta roja por riesgo extremo por lluvias de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas que han provocado cancelaciones de vuelos, cortes de vías, inundaciones, rescates y una suspensión de clases que se repetirá el martes.

Según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, la situación en las próximas horas, se prevé «muy adversa» en el este peninsular, con lluvias torrenciales y riesgo elevado de inundaciones en el litoral Mediterráneo, donde los acumulados podrían superar los 300 litros por metro cuadrado.

Este lunes se mantendrá la alerta roja hasta la madrugada en el litoral de la provincia de Valencia; riesgo extremo que ya no afecta a Tarragona ni Castellón, que han bajado el aviso a nivel naranja (riesgo importante).

A partir de mañana se prevé que la borrasca se traslade hacia Baleares, elevando la alerta en el archipiélago a nivel naranja, con riesgo importante por lluvias «muy intensas» que podrían acumular 50 litros en una hora o más de 100 litros en 2-3 horas.

Un hombre cruza un badén inundable durante este lunes en el que el aviso rojo (riesgo extremo) por precipitaciones. EFE/Andreu Esteban

El portavoz de la Aemet ha explicado que este episodio de lluvias intensas que durará hasta mañana, no es igual que el ocurrido en Valencia en octubre del año pasado; en aquel momento las precipitaciones más abundantes se registraron en zonas de interior, con riadas que afectaron en puntos donde apenas había llovido.

En esta ocasión, ha añadido, el riesgo principal es de inundaciones «in situ» en la zonas en donde las precipitaciones sean más intensas». Son posibles además crecidas súbitas en cauces, ramblas y barrancos, por lo que ha pedido a la población extremar la precaución y estar pendiente de los avisos oficiales.

Durante la pasada madrugada, los bomberos de Castellón y Valencia realizaron varios rescates de vehículos atrapados por las lluvias donde la acumulación de agua supera los 100 litros por metro cuadrado en varios puntos, y han reforzado los servicios.

Un total de 239 municipios de la Comunitat Valenciana, la mayoría (215) en la provincia de Valencia, han suspendido este lunes las clases ante la alerta roja por lluvias con una cifra de 536.851 alumnos afectados.

Vuelos cancelados

En cuanto al transporte, las lluvias de las últimas horas han provocado retrasos en vuelos y la cancelación de cuatro de ellos en el aeropuerto de Valencia; también ha habido retrasos en el tráfico ferroviario.

En Castellón los bomberos han realizado ocho intervenciones durante la madrugada a causa de unas lluvias que han descargado más de 150 litros por metro cuadrado en algunos puntos de la provincia. Dos de los servicios se han centrado en el rescate de personas atrapadas en el interior de sus vehículos por acumulación de agua, en los municipios de Sant Jordi y Onda.

Aemet amplía el aviso rojo en Tarragona y Castellón por lluvias, hasta 180 litros en 12 horas

Por el momento, prevalece la normalidad en los principales embalses y cauces de zonas afectadas por las lluvias; la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha informado este lunes de que no se han producido aumentos significativos de caudal, aunque ha pedido «precaución» porque la situación meteorológica podría empeorar en las próximas horas.

En Aragón, el río Huerva alcanzó durante la pasada madrugada el nivel rojo de alerta de crecida del caudal a su paso por Zaragoza, con un pico de 2,63 metros a las 04.00 horas de la madrugada, una situación que se ha prolongado hasta las 09.30 horas, cuando ha descendido el aviso a situación amarilla, según informa la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

Ante las intensas lluvias en Aragón, el 112 ha gestionado en la medianoche 126 incidencias y ha recibido hasta 1.664 llamadas, la mayoría por agua en garajes, calles y carreteras además de inundaciones con cortes de tráfico y caída de piedras y arbolado.

Clases suspendidas en Valencia también el martes

Algunos de los municipios de la provincia de Valencia que este lunes han cerrado los colegios por la alerta roja por lluvias han decidido prolongar la suspensión de la actividad educativa para este martes después de que Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) haya subido de amarillo a naranja la alerta prevista para mañana.

En estos casos se encuentran la ciudad de Valencia (aunque la medida no afectará a todos los centros educativos) y varios municipios de la comarca de l’Hort Sud (donde se concentró la zona cero de la dana de octubre de 2024) como Catarroja, Alaquàs, Sedaví, Alfafar, Massanassa, Aldaia y Picanya, que ya han comunicado a sus vecinos la decisión, algunos a través de sus páginas web municipales o redes sociales.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha informado tras la reunión de Centro de Cooperación Operativa Municipal (Cecopal) de que se ha decido prolongar la suspensión de clases al martes en los centros educativos de zonas dana, zonas inundables y de la fachada marítima, después de que la Aemet haya subido de amarillo a naranja la alerta por lluvias previstas para mañana en la ciudad.

Un total de 243 municipios de la Comunidad Valenciana, la mayoría (215) en la provincia de Valencia, han suspendido este lunes las clases ante la alerta roja por lluvias y 542.964 alumnos se han visto afectados por esta medida, según ha informado la Conselleria de Educación.

En la provincia de Valencia han sido 438.664 los alumnos que se han visto afectados por la medida; en Castellón, 23 municipios han suspendido las clases y 84.446 alumnos afectados; y en Alicante han sido cinco localidades y 19.854 alumnos.

Relativa tranquilidad en zonas de la dana de 2024

La madrugada de este lunes ha transcurrido sin incidencias destacadas en municipios de la provincia de Valencia afectados por la dana del pasado 29 de octubre, aunque las precipitaciones han provocado el desbordamiento del barranco de La Saleta en Aldaia, la «subida puntual» del barranco del Poyo en Paiporta o el desprendimiento de piedras en una carretera en Buñol.

En Cataluña, Protección Civil ha enviado alertas a los móviles de zonas afectadas por la borrasca pidiendo extremar la precaución ante posibles lluvias torrenciales. Se ha pedido a la población evitar desplazamientos innecesarios, actividades al aire libre y atravesar barrancos, rieras y zonas inundables.

La consellera de Interior, Núria Parlon, ha asegurado hoy que «lo peor» del episodio de lluvias torrenciales que afectan a las comarcas del Baix Ebre, Montisà y Terra Alta, en el sur de Tarragona, ya ha pasado sin que se hayan registrado «daños graves», aunque el Govern pide «prudencia» y «no bajar la guardia».

El temporal ha obligado a cerrar las escuelas del Baix Ebre y del Montsià aunque se prevé que mañana se retomen las clases. Se han visto afectados unos 25.000 alumnos de un centenar de centros escolares de esas comarcas en el sur de Tarragona.

También ha llovido con intensidad en Aragón, en donde el 112 ha gestionado en la medianoche 126 incidencias por las lluvias y ha recibido hasta 1.664 llamadas; la mayoría por agua en garajes, calles y carreteras además de inundaciones con cortes de tráfico y caída de piedras y arbolado.

 


La entrada Vuelos cancelados, suspensión de clases, inundaciones y rescates por las lluvias torrenciales en la Comunidad Valenciana se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/vuelos-cancelados-suspension-de-clases-inundaciones-y-rescates-por-las-lluvias-torrenciales-en-la-comunidad-valenciana/