Medinaceli (Soria), 21 nov (EFEverde).– Los vecinos de la cuenca alta del Jalón volverán a concentrarse ante el Ayuntamiento de Medinaceli el próximo 6 de diciembre, a las 12.00 horas, para protestar contra la instalación de un gran parque fotovoltaico por su «impacto en la biodiversidad y prosperidad de la zona», una vez que se ha conocido la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable al parque Caramonte, proyectado por la multinacional francesa ENGIE entre las pedanías de Esteras y Benamira.
La Asociación de Amigos de Benamira, convocante de la protesta, ha expresado su “frustración” por una resolución que consideran “previsible”, pero que califican de injustificada dadas las “afecciones severas” del proyecto que ocupará 86,9 hectáreas con más de 76.000 paneles solares,
“Carta blanca a las fotovoltaicas”
En un comunicado, la asociación sostiene que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) continúa otorgando “carta blanca” a proyectos fotovoltaicos “carentes del rigor técnico exigido” y sin un verdadero estudio de alternativas, pese a lo que establece la Ley de Evaluación Ambiental.
Según la entidad, el emplazamiento aprobado es “la peor opción posible”, al situarse junto a un espacio natural protegido y afectar “de forma severa” a las poblaciones próximas, pese a la existencia de “numerosas ubicaciones viables” que no habrían generado el mismo impacto.
Alegaciones ignoradas
Los vecinos denuncian que “la mayoría de las alegaciones” presentadas por la ciudadanía —incluidas las de la propia asociación— han sido “obviadas”, a pesar de que la normativa exige tenerlas en cuenta en el procedimiento de evaluación ambiental y en la resolución administrativa.
Renovables sí, pero con orden
Los convocantes subrayan que no se oponen a las energías limpias, pero piden una planificación responsable que no deje atrás al medio ambiente ni a los habitantes de la España vaciada. Advierten de que la política actual de implantación de parques solares en la zona es “descontrolada” y reclaman mayor atención por parte de las administraciones públicas y en especial de ministerio que se debe ocupar del reto demográfico.
Nueva protesta el 6 de diciembre
Por todo ello, la concentración del 6 de diciembre pretende exigir la paralización del proyecto fotovoltaico Caramonte y denunciar una estrategia que, según los vecinos, se está imponiendo “sin diálogo, sin estudios adecuados y sin respeto al territorio”
No es la primera vez que los vecinos alzan la voz. Ya en enero se concentraron ante el Ayuntamiento de Medinaceli bajo el lema “Renovables sí, pero no así”, demandando una transición energética que respete el entorno y la vida rural de los pueblos afectados.
Entre las medidas que recoge la DIA y que deberá cumplir la multinacional francesa promotora del proyecto figura: desarrollar medidas estrictas para preservar la microrreserva de flora del Jalón y proteger a la fauna esteparia; mantener la dinámica natural del río, evitar vertidos contaminantes y realizar el cruce del cauce con técnicas no invasivas. Se exige también realizar prospecciones para nidos, adaptar el vallado para permitir el paso de animales cada 50 m, y ajustar la ejecución de las obras a los periodos no reproductivos.
Además, se obliga al promotor a compensar las 86,9 hectáreas ocupadas con actuaciones agroambientales y a llevar a cabo un programa de vigilancia ambiental durante toda la vida del parque: se controlará la vegetación, la fauna y la hidrología, con búsquedas periódicas de fauna herida o muerta, así como actuaciones para mitigar el impacto visual y paisajístico. EFEverde
sfv
EFEverde
Accede aquí al texto completo de la carta abierta
Para saber más: https://www.youtube.com/channel/UCRLRCDfjNQCiGuPhN_JGTNg
El 85 % de los permisos a proyectos de energía renovable fue para plantas fotovoltaicas
Siguenos en bsky
La entrada Vecinos de la cuenca alta del Jalón volverán a manifestarse en Medinaceli contra el proyecto fotovoltaico Caramonte se publicó primero en EFEverde.