• 04/10/2025 01:10

Vecinos de comarca en el noroeste de España rechazan proyecto de macrocelulosa portuguesa

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 32 segundos

La Coruña (España), 16 mar (EFE).- Vecinos de los pueblos de la cuenca del río Ulla, en el noroeste de España, expresaron este domingo su oposición a la macroplanta de celulosa y fibras textiles que la multinacional portuguesa Altri quiere instalar en la localidad de Palas de Rei, en el centro de la región española de Galicia.

Con calaveras y el grito «No» rechazaron esa industria dos días después de que el Gobierno de la región de Galicia, la Xunta, publicara la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable a la planta.

En la localidad de Arzúa estuvo la líder del partido regionalista Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, que garantizó que el pueblo gallego va a parar la «auténtica atrocidad» de la planta de celulosa y fibras textiles, porque «la gente de este país no va a callar».

El representante de Arzúa Viva, uno de los colectivos que se oponen a la macroplanta, Armando Carril, se mostró seguro de que van a poder «frenar» el proyecto.

Sin embargo, el alcalde de Palas de Rei, localidad donde Altri planea construir la planta, gobernada por el conservador Partido Popular (PP), Pablo Taboada, defendió el proyecto y aseguró que lo que le «trasladan los vecinos del día a día, los propietarios de los terrenos» donde se plantea la fábrica, no es el sentir de las protestas, sino el de la «satisfacción».

El regidor del PP ha opinado que, una vez que el proyecto ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental, no es «correcto que se intente suspender el examen a quien lo ha aprobado».

El gobierno regional de Galicia, en manos también del PP, otorgó este viernes la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable a la planta de celulosa bajo una serie de condiciones, como el tratamiento de las aguas residuales que genere la actividad industrial.

Sin embargo, queda todavía pendiente que el Gobierno central de España apruebe la concesión de 250 millones de euros de fondos públicos. EFE

am-caf/bal/lsr/rf

La macroplanta de Lugo recibe el visto bueno ambiental de la Xunta, ¿y ahora qué?

También te puede interesar:

La macroplanta de celulosa soluble de Lugo avanza en su tramitación pese al rechazo social por su impacto ambiental

Greenfiber tramita con Industria una ayuda directa de 250 millones para la controvertida planta de Altri en Lugo

 

La entrada Vecinos de comarca en el noroeste de España rechazan proyecto de macrocelulosa portuguesa se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/vecinos-de-comarca-en-el-noroeste-de-espana-rechazan-proyecto-de-macrocelulosa-portuguesa/