• 03/10/2025 13:04

Varios delegados de países en desarrollo se quedan fuera de la sala de negociación final

(origen) Marta Montojo Torrente Nov 23, 2024 , , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 38 segundos

Bakú, 23 nov (EFE).- Los países reunidos en la cumbre del clima de Bakú fueron convidados a analizar la última propuesta de la presidencia de la COP29 en una sala de negociación a la que la organización negó después el acceso a varios delegados de estados en desarrollo que habían salido momentáneamente.

Las delegaciones se reunieron para estudiar el nuevo borrador del acuerdo que se espera salga de las negociaciones que acoge la capital azerí y que se extendieron al sábado en vista de la dificultad de llegar a consensos, principalmente, en torno a la financiación que los países ricos están llamados a movilizar para costear la acción climática en el Sur Global.

Una decena de representantes que ya habían accedido a la sala pero que la abandonaron unos momentos para ir al baño o aprovisionarse de comer o de algo de café antes de que comenzara la lectura del borrador, casi 24 horas después de la clausura inicialmente prevista de la cumbre climática, se encontraron con problemas por parte de la organización para volver a acceder.

Todos los negociadores que quedaron fuera provenían de países en desarrollo: algunos lograron entrar de nuevo, mientras que a otros sólo les dejaron pasar a recoger sus cosas, que se habían quedado dentro.

Es el caso de dos negociadores de Colombia, que salieron «a por un chocolate para la ministra» y no pudieron reingresar a la sala para ver el texto; incluso la propia ministra colombiana de medioambiente, Susana Muhamad, tuvo problemas para acceder después de haber salido.

Los organizadores alegaron que había «demasiada gente dentro» y que sólo se permitiría el acceso a los jefes de cada delegación, pero los delegados denuncian que esa regla es nueva y que, por tanto, en este momento hay países en la sala con más representantes que otros.

Una negociadora de Samoa que también había quedado fuera contó que ella había ido a por un café, y criticó que nadie había avisado de que si se salía no se podría volver, mientras que un delegado de Ghana se quejó de que había salido para ir al cuarto de baño, porque no hay servicios dentro de la sala y tampoco ha podido volver.

Algunos han criticado el hecho de que esta reunión, clave para el cierre del acuerdo en la cumbre, tenga lugar en una sala de negociación ordinaria, en lugar de en el plenario u otro espacio más grande. EFE

mmt/ppm

 

 

 

 

 

 


Sigue a EFEverde en @efeverde.bsky.social

La entrada Varios delegados de países en desarrollo se quedan fuera de la sala de negociación final se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Marta Montojo Torrente publicado en https://efeverde.com/varios-delegados-de-paises-en-desarrollo-se-quedan-fuera-de-la-sala-de-negociacion-final/