• 03/10/2025 11:37

Una ruta cicloturista en ‘la raya’ sigue los pasos del lobo a lo largo de 500 kilómetros

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 57 segundos

Zamora, 26 feb (EFEverde).- Una nueva ruta cicloturista que se prolonga a lo largo de cerca de 500 kilómetros en ‘la raya’ fronteriza entre la provincia de Zamora y la región portuguesa de Tras os Montes sigue los pasos del lobo por ese territorio de la reserva de la biosfera transfronteriza Meseta Ibérica.

La promoción de esa nueva ruta forma parte de un proyecto europeo denominado ‘Iberlobo on Bike’ que está dotado con algo menos de un millón de euros y se ha presentado este miércoles en el centro del lobo Félix Rodríguez de la Fuente de Robledo (Zamora), con presencia de autoridades locales españolas y portuguesas.

El proyecto, que está licitado por la Cámara Municipal de Braganza (Portugal) y del que forman parte, entre otros socios, la Diputación de Zamora, busca a través del cicloturismo fomentar el desarrollo económico de una zona geográfica con baja densidad de población y alto índice en envejecimiento.

Para ello, se va a apostar por un turismo de naturaleza con el que se busca desestacionalizar la llegada de visitantes, impulsar el emprendimiento y generar empleo asociado a una marca de calidad identitaria vinculada al cicloturismo y el lobo como elemento diferenciador.

La creación y promoción de esa ruta cicloturista transfronteriza de 500 kilómetros figura como el eje de actuación principal de ese programa que se desarrollará hasta finales del próximo año.

De la escuela a los mayores

El proyecto asociará además el ciclismo a la salud, con un programa cicloescuelas para que los escolares interioricen las ventajas saludables de la práctica del ciclismo, la creación de un espacio ciclosaludable y un programa específico de promoción de la bicicleta como medio de transporte saludable entre las personas mayores de 55 años.

A la presentación del proyecto han acudido, entre otras autoridades, el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez; y el alcalde de Braganza, Paulo Jorge Almendra.

En la iniciativa también están implicados los ayuntamientos portugueses de ‘la raya’ de Miranda do Douro y Vimioso, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora y la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.

Sesenta municipios

El presupuesto global de la iniciativa es de 920.992 euros y en la parte española colaboran sesenta municipios de la provincia de Zamora tutelados por la Diputación Provincial.
Javier Faúndez ha resaltado que se trata de «un proyecto ambicioso» que aspira a posicionar la zona de la frontera de Zamora con Portugal como un destino de referencia para los cicloturistas de toda Europa.

Rutas adaptadas a todos los niveles

El proyecto plantea la creación de una red de rutas ciclo turísticas virtuales, tanto de carretera como de montaña, que conectarán diversos municipios y enclaves de valor natural, cultural e histórico, contribuyendo así a la promoción de un turismo sostenible y respetuoso con el medioambiente.

Las rutas estarán adaptadas a diversos niveles de dificultad y recorridos que atraviesan áreas de gran valor paisajístico y cultural, que suponen una oportunidad única para descubrir el territorio transfronterizo de una manera activa y saludable. EFEverde

aff/mr/icn

 

La entrada Una ruta cicloturista en ‘la raya’ sigue los pasos del lobo a lo largo de 500 kilómetros se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/ruta-cicloturista-raya-sigue-pasos-lobo-largo-500-kilometros/