Badajoz, 14 ene (EFE).- El aventurero pacense José Trejo se embarcará junto al murciano Francisco Mira y el gallego Sechu López en una expedición al Ártico, con la que busca recordar las gestas de los navegantes y exploradores españoles en América, y para alertar del ascenso de las temperaturas en esta zona del planeta.
Trejo, que ha presentado este martes en Badajoz el proyecto, ha explicado que partirá del asentamiento Resolute Bay, en la Isla Cornwallis, y llegará a Gjoahaven, en la de King William, territorios pertenecientes a Canadá y no muy lejanos a Groenlandia, donde el clima es aún muy extremo pese a los cambios que experimenta el planeta.
Según ha explicado, se enfrentarán a temperaturas de entre 40 y 50 grados bajo cero, aunque la sensación térmica puede llegar a los -80, recordando los rigores a los que se enfrentaron los participantes de la conocida como ‘expedición perdida de Franklin’ que partió desde Inglaterra en 1845 y que murieron atrapados en el hielo cerca de la isla King William, que también quiere recordar la expedición de Trejo.
‘Parece increíble que una persona acostumbrada a los 40 grados de Extremadura afronte los -50 grados de esa zona’, ha dicho el presidente de Fundación CB, Emilio Vázquez, que junto al presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Angel Gallardo, han asistido a la presentación de este proyecto que respaldan.
José Trejo ha insistido en que uno de los grandes objetivos de esta expedición es poner en valor las gestas de los exploradores, navegantes y cartógrafos en América, muchos de ellos extremeños, que descubrieron el océano Pacífico, consiguieron hallar travesías marítimas que unían el Pacífico con el Atlántico y trazaron las costas orientales y occidentales de América.
Los españoles no llegaron tan al norte, ha reconocido Trejo, pero otros países se nutrieron posteriormente de la tecnología y descubrimientos de estos para buscar los distintos pasos del Ártico.
La expedición “Mar de Hielo” (de los próximos 22 de marzo al 17 de mayo) también recordará la búsqueda del Polo Norte magnético, espacio encontrado en 1831 en el que se colocará una bandera, punto que sin embargo no se corresponde al de la actualidad, pues ‘este se mueve’ y hoy se halla en territorio ruso.
Los integrantes de esta aventura se han preparado a conciencia y, por ejemplo, Trejo ha realizado otras iniciativas similares en el norte del planeta, para afrontar este reto y las duras jornadas, en el que no solo se encontrarán frío, sino también ‘un aislamiento absoluto’. EFEverde
jlr/pcm/icn

Siguenos en bsky
La entrada Una expedición al Ártico recordará a navegantes españoles y alertará del cambio climático se publicó primero en EFEverde.