• 03/10/2025 23:58

Un informe avisa de que España no cumplirá los objetivos de gestión de residuos

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 18 segundos

Madrid, 13 mar (EFEverde).- España «no cumplirá» los objetivos establecidos en la normativa europea y española en materia de gestión de residuos municipales para 2030, para los que se requiere una inversión estimada de 4.000 millones de euros, según un informe de la Fundación Fórum Ambiental presentado este jueves en Madrid.

El informe ‘El potencial económico del sector de la gestión de los residuos en España’ cuantifica la contribución económica del sector de los residuos a la economía española e identifica las principales áreas de desarrollo económico para los próximos años.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha inaugurado el acto repasando las tareas que la administración debe llevar a cabo, entre las que destaca la inversión en infraestructuras y la sensibilización del ciudadano: «Tenemos que hacer un esfuerzo didáctico por trasladar los beneficios de aplicar una tasa de residuos», que «permitirá a la administración incentivar y premiar las buenas prácticas».

Asimismo, legislar en clave circular, agilizar los procesos administrativos «a menudo lentos», fomentar la colaboración público-privada para seguir innovando y la rendición de cuentas que «permita al consumidor conocer la gestión con transparencia» son los puntos claves que ha resaltado Morán y que también recoge el informe.

Impacto económico de los residuos

El sector de los residuos se consolida como motor de desarrollo económico: con más de 41.000 millones de euros en ingresos de explotación, aporta un Valor Añadido Bruto (VAB) que supera los 10.000 millones de euros, lo que equivale al 4,9 % del VAB industrial de España, según el informe.

Además, este sector en la actualidad representa un 7,1 % del empleo industrial del país, pero «a medida que se progrese en el cumplimiento de objetivos normativos, y las actividades suban en la jerarquía de gestión de residuos, la ocupación crecerá junto a la actividad local».

Sin embargo, solo existe un 21 % de empleo femenino, porque es «un sector muy masculinizado y el cambio debe ser un compromiso por parte de todos, tanto de las administraciones como de las empresas», ha apuntado el director de la Fundación Fórum Ambiental, Leandro Barquín.

El informe identifica varias áreas clave de desarrollo económico en la gestión de residuos municipales para los próximos años, entre los que destaca la adaptación y modernización de plantas existentes y la construcción de nuevas instalaciones, especialmente para el tratamiento de bioresiduos y la preparación para la reutilización.

Establecer la recogida de forma separada de los bioresiduos, obligatorio desde 2024, y la futura incorporación de nuevos flujos de residuos como textiles y aceites usados abren oportunidades para equipos especializados, tecnologías de identificación y modelos de pago por generación, señalan.

Además, la aplicación de soluciones tecnológicas avanzadas como la inteligencia artificial, el blockchain, los drones o el desarrollo del reciclaje químico se postulan como «dinamizadores» para mejorar la eficiencia y obtener materias primas secundarias de mayor calidad para su reutilización.

También se espera que la creación de nuevos Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) y esquemas de recuperación como los Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), así como la expansión logística de los residuos, generen nuevas oportunidades de negocio.

En el acto también ha participado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que ha resaltado «la importancia de la colaboración público-privada» y ha agradecido a la Fundación Fórum Ambiental por cuantificar y perfilar la dimensión industrial de un sector «muy central de cara al futuro verde». EFEverde

lph/lul/ess

También te puede interesar:

Alianza Verde pide al gobierno una investigación en profundidad sobre el tráfico de residuos

La entrada Un informe avisa de que España no cumplirá los objetivos de gestión de residuos se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/informe-espana-no-cumplira-objetivos-de-residuos/