• 03/10/2025 05:43

Turismo masivo. Por (*) May

(origen) Pedro Pablo García May Sep 25, 2025 , ,
Tiempo estimado de lectura: 47 segundos

El turismo masivo se ha convertido en uno de los principales problemas para el futuro de esta actividad, tanto en el medio natural como en el urbano. Entre las imágenes que ayudaron a concienciar del problema, hay que recordar las de la cola interminable de alpinistas esperando su turno para coronar el Everest en 2019. Desde entonces, hemos visto fotografías similares varios años seguidos en la cima más alta del mundo, pero no sólo en este lugar remoto -que requiere buena forma física y mucho dinero para llegar hasta él-, sino en diferentes emplazamientos: desde Venecia hasta las islas griegas, desde el cántabro Puntal de Somo hasta el mirador tinerfeño de Chipeque. La viralización digital de lugares bonitos suele desembocar en esta masificación, que llega a amenazar su misma existencia y obliga a poner en marcha regulaciones y controles de todo tipo. Lo peor es que muchas de las personas que acuden a hacerse la foto o el vídeo de rigor no lo hacen por disfrutar de la Naturaleza o por aprender de ella, sino para presumir ante sus amigos de que estuvieron allí o para acumular «likes» en sus cuentas de redes sociales.

Sigue el humor de MundoMay también en X e Instagram.

 

(*) Pedro Pablo G. May es periodista y escritor. También dibuja: MundoMay es su universo gráfico, del cual forman parte las ecoviñetas de esta serie.

 

La entrada Turismo masivo. Por (*) May se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Pedro Pablo García May publicado en https://efeverde.com/turismo-masivo-mundomay-may/