• 03/10/2025 17:24

«Tropiezos éticos y prácticos en la protección penal del medio ambiente» de Antonio Verches, derecho ambiental al alcance de todos

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 34 segundos

Madrid, oct (EFEverde).- La regulación jurídico penal que ha tenido lugar en los últimos años sobre todo lo que tiene que ver con el medio ambiente ha evolucionado de manera extraordinaria con una ingente producción doctrinal y una aportación jurisprudencial sin precedentes,  es la premisa a partir de la cual el fiscal jefe de sala de Medio Ambiente, Antonio Vercher,  plantea su nuevo libro «Tropiezos éticos y prácticos en la protección penal del medio ambiente», editado por Tirant lo blanc.

En sus 461 páginas Vercher aborda cuestiones como la perspectiva penal ambiental a nivel europeo, los delitos contra el medio ambiente, puntualizaciones sobre la responsabilidad civil o la «inevitable tendencia expansiva del derecho penal del medio ambiente».

El fiscal también se pregunta en el libro sobre si tiene repercusión la norma penal ambiental en la sociedad española y concluye que aunque los estudios describen «un aparente aumento de la concienciación ambiental», le da la impresión «de que todavía vamos de boquilla al respecto pues cuando se plantean a los ciudadanos medidas concretas como un menor uso del vehículo privado, solo el 30 por ciento de los españoles se muestra dispuesto a dejar de utilizarlo en viajes de ocio o vacaciones.

En este sentido se pregunta si realmente hay interés en que aumente la conciencia ambiental, algo que con los medios actuales no resultaría en modo alguno difícil, o si en el fondo la conciencia ambiental no es más que una entelequia.

Vercher trata además otras cuestiones sobre la materia: ¿Cómo se constituye  el silencio administrativo (positivo y negativo) en materia ambiental?, las conductas prevaricadoras ambientales, o los delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo con especial énfasis en la jurisprudencia.

El libro aborda ahonda en cuestiones relacionados como la protección penal del patrimonio histórico o el expolio en la nueva redacción del Código Penal sobre el que aporta inferencias y razonamientos con animo clarificador; o el paisaje como referencia comparativa, para lo que se refiere al caso de Las Médulas.

La protección penal de las aves insectívoras a lo largo del tiempo, con prácticas no selectivas y prohibidas como la Lliga, Vesc o Parany,  la electrocución de avifauna en tendidos eléctricos o el Convenio CITES y la posesión de partes o derivados de animales regulados y protegidos por el mismo, o la venta de animales por internet completan, entro otros temas, las cuestiones abordadas por el fiscal jefe de sala.

«Tropiezos éticos y prácticos en la protección penal del medio ambiente» permite disponer de un instrumento teórico, útil y práctico que acerca esta disciplina compleja al ciudadano gracias al uso de un lenguaje asequible. EFEverde

al

 

 

La entrada «Tropiezos éticos y prácticos en la protección penal del medio ambiente» de Antonio Verches, derecho ambiental al alcance de todos se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/tropiezos-eticos-y-practicos-en-la-proteccion-penal-del-medio-ambiente-de-antonio-verches-derecho-ambiental-al-alcance-de-todos/