Santiago de Chile/Madrid, 10 oct (EFEverde).- Reconectar con la tierra y celebrar el valor de la vida en todas sus formas será el propósito de Santiago Ecofest 2025, un encuentro ciudadano gratuito y abierto a toda la comunidad que se realizará el sábado 22 de noviembre de 2025, desde las 10:00 horas, en el Parque Quinta Normal, uno de los principales pulmones verdes de la capital chilena.
El evento, organizado por el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, el Consejo Regional Metropolitano y la Agencia de Innovación para la Sustentabilidad IUS Latam, con la colaboración de la Municipalidad de Santiago, busca inspirar comunidad, aprendizaje y acción ambiental a través de la música, el arte y la educación.
Un festival de arte, música y acción ambiental
Asimismo, Santiago Ecofest 2025 contará con una variada programación que integrará música en vivo, talleres, charlas y experiencias inmersivas para todas las edades.
Entre los artistas confirmados destacan Nicole, Newen Afrobeat y Paz Quintana, quienes aportarán energía, ritmo y creatividad a una jornada que combinará entretenimiento con conciencia ecológica.
Además, habrá espacios dedicados a la participación familiar, el aprendizaje colectivo y la práctica de hábitos sostenibles, con el objetivo de fortalecer la conexión entre las personas y su entorno natural.
Suecia, país invitado e inspiración sostenible
Por otro lado, en esta primera edición, Suecia será el país inspiración del festival, compartiendo su experiencia en sostenibilidad urbana, gestión de residuos, economía circular y energías limpias.
Gracias a este intercambio, el festival mostrará cómo la cooperación internacional puede abrir caminos hacia un futuro más sostenible y resiliente. Así, Santiago Ecofest 2025 no solo celebrará la cultura y el medioambiente, sino también la colaboración entre naciones en torno a la sostenibilidad.
El Santiago Ecofest 2025 nace en el marco del programa Ecobarrios Santiago, una iniciativa que impulsa redes de colaboración entre organizaciones ambientales de la Región Metropolitana.
Su meta es fortalecer comunidades que ya están transformando la ciudad mediante soluciones ecológicas y sociales, regenerando los territorios y demostrando que otra forma de habitar es posible.
Desde el corazón verde de Santiago, el festival quiere transmitir un mensaje claro y optimista: una ciudad sostenible es posible; un Santiago que respira, florece y se cuida.
La entrada Santiago Ecofest 2025 celebrará la vida natural y la sostenibilidad en el corazón verde de la capital chilena se publicó primero en EFEverde.