Madrid, 23 abr (EFEverde).- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles que la única vía para hacer frente al cambio climático es actuar de forma unida, con más multilateralismo, y ha instado a responder a esta amenaza con responsabilidad, determinación y confianza en la ciencia.
Sánchez ha defendido este mensaje durante su participación, por videoconferencia, en una reunión de líderes convocada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para abordar la crisis climática y acelerar la transición justa.
Según una nota de prensa de Presidencia del Gobierno, Sánchez ha subrayado que la «gravedad» del momento actual exige una acción «decidida, responsable y basada en la ciencia», y ha recordado las consecuencias de la dana que azotó a Valencia el 29 de octubre.
Durante su intervención, también ha subrayado que la COP30 que se celebrará en Belém (Brasil) será «clave» para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París con contribuciones nacionales ambiciosas para no superar el objetivo de los 1,5 grados y una oportunidad para avanzar en los compromisos de abandono progresivo de combustibles fósiles y en el impulso de la financiación climática.
El presidente del Gobierno español también ha señalado que la transición ecológica y justa, además de ser «esencial» para proteger el planeta, representa una oportunidad económica, y ha defendido que «el liderazgo de España en crecimiento económico se debe, en parte, a su apuesta por la agenda climática, el despliegue de las energías renovables y la transición energética».
Sánchez ha aseverado que, para que la COP30 sea un éxito, deberá alcanzarse un «acuerdo ambicioso» en la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo que tendrá lugar este año en Sevilla.
El presidente del Gobierno ha estado acompañado en este encuentro por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.
En la reunión también han participado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el líder del Consejo Europeo, António Costa; el presidente francés, Emmanuel Macron; el de China, Xi Jinping, y el de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, así como jefes de Estado y de Gobierno de Angola, Barbados, Chile, Kenia, Malasia, Islas Marshall, Nigeria, Palau, Corea del Sur, Tanzania y Vietnam. EFEverde
Te puede interesar:
Uruguay espera que Latinoamérica encuentre «una voz común» en materia de cambio climático
Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí
Calendario ecológico. Fechas señaladas para un 2025 más respetuoso con el medioambiente
Siguenos en X
La entrada Sánchez defiende el multilateralismo y la ciencia para actuar contra el cambio climático se publicó primero en EFEverde.