El Mar Menor añadió recientemente un preocupante aumento de la clorofila de sus aguas a los problemas medioambientales que viene acumulando desde hace años. Este incremento fue debido al paso de la dana Alice a mediados de este mes. El fenómeno meteorológico provocó, según el sistema de monitorización del Instituto Español de Oceanografía, la entrada de hasta 7,21 hectómetros cúbicos de agua cargada de sedimentos y nutrientes a través de las ramblas. La buena noticia es que el Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor no detectó problemas en la fauna local, pese al estado crítico por hipoxia o anoxia en la cubeta sur. Los esfuerzos para salvar el Mar Menor continúan.
Sigue el humor de MundoMay también en X e Instagram.
(*) Pedro Pablo G. May es periodista y escritor. También dibuja: MundoMay es su universo gráfico, del cual forman parte las ecoviñetas de esta serie.
La entrada Salvar el Mar Menor. Por (*) May se publicó primero en EFEverde.
Artículo de Pedro Pablo García May publicado en https://efeverde.com/salvar-mar-menor-may-mundomay/