• 03/10/2025 11:49

Reclaman ampliar Las Tablas de Daimiel para conectar el parque con los Ojos del Guadiana

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 36 segundos

Anibal de la Beldad (@anibalclm) /  Carrión de Calatrava (Ciudad Real), 10 may (EFE).- La Asociación Ojos del Guadiana Vivos y la Asociación Tablas de Calatrava han reivindicado, mediante una ruta de senderismo en la que han participado cerca de un centenar de personas, la «urgente necesidad» de ampliar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real.

Rafael Ubaldo Gosálvez, miembro del patronato del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y de la Asociación Ojos del Guadiana Vivos, ha señalado a EFE que «la necesaria continuidad ecológica y funcional del ecosistema hace imprescindible que la ampliación del parque nacional sea aquella que une su actual perímetro con su fuente principal y primigenia, los Ojos del Guadiana».

Es decir, la zona de inundación aguas arriba del parque hasta la estación depuradora de Villarrubia de los Ojos, incluyendo los Ojuelos de Villarrubia, y la zona de inundación aguas abajo hasta el arroyo Pellejero y la zona de los Praos en Carrión de Calatrava.

CARRIÓN DE CALATRAVA (CIUDAD REAL), 10/05/2025.-La Asociación Ojos del Guadiana Vivos y la Asociación Tablas de Calatrava de Carrión de Calatrava han reivindicado este sábado mediante una ruta de senderismo, en la que han participado cerca de un centenar de personas, la urgente necesidad de ampliar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real. EFE/Beldad

Llanura de inundación

Esta asociación también pide proteger aguas arriba del parque la llanura de inundación entre Villarrubia de los Ojos y la junta de los ríos Gigüela y Záncara y aguas abajo, la llanura de inundación desde Calatrava La Vieja hasta la junta con el río Jabalón.

Precisamente, la ruta realizada este sábado, de nueve kilómetros, recorre una zona que estas asociaciones consideran que debería formar parte del Parque Nacional.

La ruta ha partido de la ermita de la Virgen de la Encarnación, antigua mezquita del arrabal de la ciudad musulmana de Calatrava, y ha continuado hacia el paraje del Quintillo a través de la zúa y molino de Calatrava para dirigirse posteriormente al puente de Malvecinos y el paraje de los Praos y Valdecañas.

Valores naturales y culturales

En todos estos espacios, los participantes han contado con las explicaciones de Rafael Gosálvez, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha; Enrique Luengo, observador meteorológico jubilado de la Agencia Estatal de Meteorología en Ciudad Real; Alberto Celis, investigador postdoctoral de la Universidad de Sevilla; y Carmen Sánchez, guía del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.

Este equipo de geógrafos han detallado los valores naturales, culturales y patrimoniales que avalan que el río Guadiana en toda la extensión del municipio de Carrión de Calatrava y el paraje de los Praos y Valdecañas sea designado como ampliación del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y han destacado por encima de todos las motillas del Bronce de Malvecinos y Carrión y la ciudad musulmana de Calatrava.

CARRIÓN DE CALATRAVA (CIUDAD REAL), 10/05/2025.-La Asociación Ojos del Guadiana Vivos y la Asociación Tablas de Calatrava de Carrión de Calatrava han reivindicado este sábado mediante una ruta de senderismo, en la que han participado cerca de un centenar de personas, la urgente necesidad de ampliar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real. EFE/Beldad

Diez años de reivindicaciones

La Asociación Ojos del Guadiana Vivos lleva reivindicando desde hace más de diez años la necesidad de ampliar este Parque Nacional, lo que supondría llevarlo hasta las 20.000 hectáreas de superficie desde las 3.000 actuales, dando así cumplimiento a la vigente Ley de Parques Nacionales de España, que indica que entre los requisitos para que un territorio sea Parque Nacional debe contar con al menos 20.000 hectáreas de superficie continua, no fragmentada y sin estrangulamientos.

En las próximas semanas se llevarán a cabo nuevas rutas en municipios aledaños, con la intención de reivindicar la necesidad de esta ampliación, que han considerado «hoy más necesaria que nunca ante proyectos altamente impactantes que se quieren desarrollar en la cuenca alta del río Guadiana y que afectarán a los ríos, humedales y acuíferos de este territorio». EFE

abc/msm/al


¿Quieres ayudarnos? Comparte nuestro más reciente boletín semanal #PlanetaSostenible con amig@s, colegas… que puedan estar interesad@s​. 


Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí

La entrada Reclaman ampliar Las Tablas de Daimiel para conectar el parque con los Ojos del Guadiana se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/reclaman-ampliacion-parque-nacional-tablas-de-daimiel/