• 03/10/2025 10:37

Real Betis adapta las obras del estadio Benito Villamarín para proteger a los vencejos

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 36 segundos

Sevilla, 1 ago (EFEverde).- El Real Betis Balompié ha puesto en marcha un plan de acción para proteger una colonia de vencejos detectada en el estadio Benito Villamarín, tras el aviso presentado en junio por la asociación SOS Vencejos ante la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía

En colaboración con expertos en biodiversidad, el Club verificó la presencia de nidos en las gradas de Gol Norte y Fondo, y decidió reprogramar los trabajos de demolición previstos, con el fin de no interferir en el ciclo reproductivo de estas aves protegidas, que culmina a finales de julio y principios de agosto, explica la entidad deportiva en un comunicado.

Gracias a la actuación coordinada y la monitorización semanal realizada por especialistas, muchas crías han completado ya su desarrollo y han iniciado el vuelo, lo que permite avanzar con la obra sin afectar a la colonia.

Nidos artificiales

Además, ante el próximo inicio de las obras en la grada de Preferencia, el Club ha anunciado que habilitará nidos artificiales en zonas aledañas al estadio. Estos ‘hoteles para vencejos’ permitirán ofrecer refugio a los ejemplares que regresen la próxima primavera tras su migración a África.

El plan ha sido comunicado oficialmente a la Consejería andaluza, que inspeccionó las instalaciones el pasado 23 de julio y emitió un informe favorable, por lo que las obras podrán ejecutarse dentro de los plazos previstos y con todas las garantías ambientales.

Vencejos,  aliadose contra plagas

El vencejo (Apus apus) está considerado una especie vulnerable en España, con una población en descenso en las últimas décadas. Su papel ecológico es clave, ya que consume grandes cantidades de insectos, actuando como un controlador natural de plagas tanto en zonas urbanas como rurales.

Además, se trata de un ave migratoria de comportamiento singular: es capaz de dormir en vuelo y pasa la mayor parte de su vida en el aire. No representa ningún peligro para los humanos y su conservación es fundamental para el equilibrio de los ecosistemas.

El Real Betis es impulsro de la plataforma Forever Green, activa desde 2020, que promueve iniciativas para reducir el impacto ambiental del club, fomentar la eficiencia energética y promover el uso de energías renovables.

Con este tipo de acciones, argumenta el Real Betis,  el club se suma a la creciente implicación del deporte en la protección de la biodiversidad, mostrando que las infraestructuras deportivas también pueden ser compatibles con la conservación de especies amenazadas.


La entrada Real Betis adapta las obras del estadio Benito Villamarín para proteger a los vencejos se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/real-betis-vencejos-obras-estadio-villamarin/