• 09/10/2025 01:47

Quince entidades de la sociedad civil piden al Congreso y al Gobierno responsabilidad para aprobar la Ley de Movilidad Sostenible

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 37 segundos

(EFEverde).- Un total de quince entidades de la sociedad civil han hecho un llamamiento a los grupos parlamentarios y al Gobierno para que actúen con “responsabilidad ante la ciudadanía” y aprueben la Ley de Movilidad Sostenible, cuya viabilidad se decidirá mañana miércoles, 8 de octubre, en una votación plenaria que, explican en un comunicado, se prevé muy ajustada.

Llamamiento a la responsabilidad política

Las organizaciones firmantes recuerdan que desde el inicio de la tramitación del anteproyecto, en 2022, han trabajado para introducir mejoras ambientales y sociales en el texto.

“Creemos que, pese a las dificultades encontradas y a que no se hayan incluido todas nuestras propuestas, el proyecto actual incorpora avances significativos que permitirán avanzar en la descarbonización del transporte y beneficiar a la ciudadanía y a la clase trabajadora”, señala el comunicado conjunto.

Las entidades piden a los grupos parlamentarios que voten a favor del texto legislativo y apelan al Gobierno y a las fuerzas políticas a “hacer los esfuerzos necesarios al más alto nivel” para lograr la mayoría suficiente que permita su aprobación.

Ley clave para la transición ecológica

La nota incide en que España “necesita urgentemente” una Ley de Movilidad Sostenible que sirva de marco para un sistema multimodal, descarbonizado, eficiente, justo e inclusivo.

El texto subraya las “importantes repercusiones” que la actividad del transporte tiene en la salud pública, la calidad del aire y el medio ambiente, y considera que el proyecto que se vota en el Congreso, “aun siendo mejorable”, constituye un paso decisivo para avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible.

Contexto y relevancia

Las entidades detallan que la votación de mañana en el Pleno del Congreso será determinante para el futuro de esta ley, considerada una de las piezas legislativas clave en la estrategia de descarbonización del país y en el cumplimiento de los compromisos climáticos europeos.

De ser aprobada, la norma sentará las bases para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, impulsar el transporte público y activo, y mejorar la coordinación entre administraciones y agentes del sector.

En caso contrario, su tramitación quedaría paralizada, lo que supondría un retroceso en los objetivos de sostenibilidad y eficiencia del transporte.

Firmantes 

Entre las entidades firmantes son Alianza por el Clima, ConBici, Ecologistas en Acción, Ecodes, CCOO, Fundación Renovables, Greenpeace, Intermón Oxfam, PTE EP&EC, UGT, WWF España, Transport & Environment (T&E), CEA (Confederación Española de Áreas Metropolitanas), Mobility Institute y la Coordinadora Andando. EFEverde


La entrada Quince entidades de la sociedad civil piden al Congreso y al Gobierno responsabilidad para aprobar la Ley de Movilidad Sostenible se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/entidades-piden-aprobar-ley-movilidad-sostenible/