• 04/10/2025 00:18

Productos de la dehesa llegan a Madrid para fijar la población y proteger la biodiversidad

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 51 segundos

Madrid, 10 sep (EFEverde).- Productores rurales de aceite, queso, embutidos o artesanía de las provincias de Zamora, Salamanca y Cáceres han presentado este miércoles en Madrid sus productos elaborados en la dehesa, dentro de un proyecto que busca mejorar su comercialización, frenar la despoblación y proteger la biodiversidad.

El presidente de la Fundación Naturaleza y Hombre, Carlos Sánchez, coordinador de la iniciativa, explicó a EFE que la tienda actúa como un centro de divulgación de la dehesa del oeste ibérico, en el que colaboran una treintena de productores locales. El objetivo es conservar la biodiversidad y fijar población en el territorio.

“Es una zona con un avanzado estado de despoblación y queremos ayudar a detenerla con la comercialización de productos respetuosos con la biodiversidad y artesanales”, afirmó Sánchez, subrayando que abrir la tienda en Madrid permite ampliar el mercado y mejorar las condiciones de vida de las familias rurales.

Una tienda con sello Dehesa Sostenible

El nuevo espacio, ubicado en el centro de la capital bajo el sello Dehesa Sostenible, incluye además huevos, miel, cosmética natural con esencias de lavanda y tomillo, y superalimentos como la espirulina cultivada en Cáceres. El local incorpora también paneles divulgativos sobre el ecosistema de la dehesa.

La certificación Dehesa Sostenible es gratuita y voluntaria, y distingue a los productos obtenidos mediante prácticas respetuosas con la biodiversidad, la conservación de los recursos naturales, el bienestar animal y con baja huella de carbono.

En paralelo, la fundación trabaja con productores y propietarios de fincas en mejorar la calidad del agua, incrementar las lagunas y proteger especies autóctonas como la cigüeña negra o el buitre negro. “Nosotros les estamos ayudando a ellos y ellos nos están ayudando a nosotros”, resumió Sánchez.

1. La directora comercial de Aceiteros del Águeda, Loli Sánchez Egido, durante la presentación de su aceite en la tienda Dehesa Sostenible, este miércoles en Madrid.

Tradición y valor añadido en los pueblos

Entre las empresas participantes destaca Almazara As Pontis, de Cáceres. Su directora de Calidad, Ana Isabel Alonso, explicó que su labor se centra en conservar el olivar de manzanilla tradicional del norte cacereño, “y con ello toda la fauna y la flora, para que en los pueblos podamos seguir manteniendo la vida que tenemos actualmente”.

Por su parte, la responsable comercial de Koru Espirulina, Ainhoa Zabala, detalló que cultivan esta microalga con un 65 % de proteína en un invernadero artesanal, utilizando agua de manantial de la provincia. “Es muy importante que el agua sea lo más pura posible”, subrayó.

La directora comercial de Aceiteros del Águeda, Loli Sánchez Egido, explicó que su proyecto está vinculado “a la tradición, la cultura y la historia” de su pueblo, Ahigal de los Aceiteros (Salamanca). Con visitas guiadas a la almazara ecológica, buscan acercar al consumidor a la elaboración del aceite de calidad que comercializan “lo más directo posible del depósito al consumidor”.

 


La entrada Productos de la dehesa llegan a Madrid para fijar la población y proteger la biodiversidad se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/productos-de-la-dehesa-llegan-a-madrid-para-fijar-la-poblacion-y-proteger-la-biodiversidad/