• 03/10/2025 16:39

Por qué la mala situación de los humedales atenta contra la conservación del Ave del Año 2024

(origen) Redacción EFEverde Dic 17, 2024 , , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 15 segundos

Madrid (EFEverde). – La mala situación del agua y los humedales en España atenta contra la conservación del avetoro común, especie catalogada En Peligro Crítico según el Libro Rojo de las Aves de España y a la cual SEO/BirdLife dedicó su campaña Ave del Año 2024.

El 2024 no ha sido un buen año para los humedales ni para el avetoro que continúa en la misma categoría de amenaza, señala en un comunicado la ONG conservacionista más antigua de España.

SEO/BirdLife sostiene que en el momento actual de pérdida de biodiversidad asociada a los humedales es urgente mejorar la aplicación de normativa fundamental como la Directiva Marco del Agua y las Directivas de Aves y Hábitats, así como los instrumentos de planificación nacionales.

Asimismo, considera prioritario desarrollar medidas de adaptación al cambio climático, siendo la restauración de los humedales una herramienta clave en consonancia con todas las recomendaciones y objetivos internacionales en materia de conservación de la naturaleza y cambio climático.

De igual forma, insta a que se tomen medidas necesarias para la especie en los planes de gestión de espacios de interés, como el próximo Marco de Actuaciones del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, donde sigue habiendo un gran problema de extracción de agua que impide la recuperación del humedal.

La amenazada avetoro común es el Ave del Año 2024

Conservación de los humedales y el avetoro  

El 85 % de los humedales de relevancia internacional en España, como Doñana, el Mar Menor, la Albufera de Valencia o las Tablas de Daimiel, se encuentra en un estado de conservación preocupante como constata el informe Humedales Ramsar en España: en alerta.

A su vez, Doñana concentra la mayor población de avetoro común, con más de un tercio del total de reproductores y desde SEO/BirdLife han solicitado que se actúe con urgencia frente a la reducción del hidroperiodo de la marisma natural y los daños que generan los predadores generalistas sobre las aves nidificantes.

En 2024 se publicó la monografía Las Garzas en España población reproductora 2020-2021 y método de censo, en este trabajo se revela que la población nidificante en España ha sufrido un descenso del 50% respecto al censo anterior de 2011, lo que puede, en parte, deberse al comportamiento fluctuante de unas poblaciones que dependen del grado de inundación de los humedales.

Los 18 territorios, muy dispersos, en los que se localiza la especie en una decena de localidades por todo el territorio nacional son muy susceptibles de cualquier amenaza puntual e indican la rareza que siempre ha mostrado la especie en las últimas décadas, indica la organización.

Para involucrar a la sociedad, SEO/BirdLife ha puesto en marcha el crowdfunding Humedales para el avetoro para la restauración de hábitat de nidificación en el Tancat de la Ratlla (Valencia) como proyecto demostrativo de recuperación de los hábitats de la especie.

Los trabajos, que habrían de desarrollarse durante el otoño de 2024 se vieron imposibilitados por la DANA, por lo que se prevé la realización de los mismos para el final del invierno, en principio en febrero de 2025.

Más de 30 especies han sido elegidas Ave del Año, con esta acción la ONG pone el foco sobre una especie que precisa de una atención especial por su mal estado de conservación o porque simboliza la urgencia de proteger los hábitats que la acogen y reclamar a administraciones e instituciones medidas de conservación del patrimonio natural.

sna

Te puede interesar:

SEO/BirdLife transmite en directo la avifauna de la Reserva Ornitológica de Riet Vell

 


Siguenos en bsky

La entrada Por qué la mala situación de los humedales atenta contra la conservación del Ave del Año 2024 se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/situacion-humedales-atenta-contra-conservacion-avetoro-comun/