Oviedo, 13 jun (EFE). Veinticinco organizaciones ecologistas de ámbito nacional y de Asturias, Galicia, Cantabria y Euskadi han suscrito una declaración conjunta pidiendo ampliar las actuales moratorias a nuevas plantaciones de eucalipto en Galicia y Bizkaia hasta, al menos, el año 2030, así como extender esta medida a Asturias, Álava, Cantabria y Gipuzkoa.
A través de un comunicado, Greenpeace España ha explicado que, según los datos de los diferentes inventarios forestales, las plantaciones de eucalipto siguen extendiéndose en la mayoría de territorios del noroeste y el norte de la península ibérica.
La organización, una de las que ha rubricado el documento, ha advertido de que, en los últimos años, al «incumplimiento de la planificación forestal» se ha sumado el incremento de la superficie de estas plantaciones, motivado fundamentalmente por la «sustitución masiva» de plantaciones productivas de coníferas que están siendo afectadas por varias plagas forestales.
Brigadas deseucaliptizadoras, cuando el pueblo se une para limpiar los montes de invasoras
Moratorias insuficientes, según los ecologistas
Como respuesta a este problema, las administraciones forestales respectivas establecieron prohibiciones temporales (en Galicia, desde 2021 hasta finales de 2025, y en Bizkaia, desde 2022 hasta finales de 2025) para intentar atajar la sustitución masiva de coníferas por eucaliptos.
Estas prohibiciones temporales se sumaron a la ya existente desde 2017 en Portugal, y que estará vigente hasta 2030, lo que ha provocado que las empresas papeleras lusas «estén comprando y arrendando plantaciones de eucalipto en Galicia y Asturias, aumentando la presión en los territorios».
Las organizaciones firmantes han resaltado en el escrito que este proceso de «eucaliptización» en el norte de la península, que «ya se ha consumado en Galicia», se produce en un momento en el que la Xunta ha aprobado una nueva fábrica de celulosa, el proyecto GAMA de la papelera portuguesa ALTRI, que «incrementaría en un futuro próximo» la demanda de madera de eucalipto.
Reclaman acción forestal urgente en Asturias
En este sentido, la Coordinadora Ecologista de Asturias, otra de las entidades firmantes de la declaración, ha explicado en nota de prensa que el Plan Forestal de Asturias y el Plan de Ordenación de Recursos Forestales «deben establecer una moratoria a las nuevas plantaciones de eucalipto», como ya hicieran Galicia y Bizkaia.
La entidad ha remarcado que la superficie ocupada por el eucalipto en Asturias «oscila entre las 57.000 y las 60.000 hectáreas, 340 de ellas en espacios protegidos». EFEverde
mgg/gv

A más eucaliptos, menos aves forestales: no les ofrecen ni alimento ni refugio
La entrada Piden ampliar la moratoria al eucalipto en todo el norte peninsular hasta 2030 se publicó primero en EFEverde.