• 30/10/2025 07:32

Piden a Derechos de los Animales el reconocimiento legal de los santuarios como centros de rescate

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 54 segundos

Madrid, 16 oct (EFEverde).– La Federación Española de Santuarios de Animales (FESA) ha entregado a la Dirección General de Derechos de los Animales (DGDA) un manifiesto que pide el reconocimiento legal de los santuarios como centros de rescate, con la adhesión de más de 30 entidades de todo el país.

El documento, presentado en el contexto de la tramitación de los nuevos reales decretos sobre núcleos zoológicos y especies permitidas como animales de compañía, defiende la necesidad de incluir una categoría específica para los santuarios dentro del marco legal en materia de bienestar y protección animal.

Un marco legal coherente con la nueva legislación

La federación recuerda que la Ley 17/2021, que modificó el Código Civil, reconoció a los animales como seres sintientes, y que la Ley 7/2023 de protección de los derechos y bienestar de los animales establece la educación en el respeto y la empatía como principios básicos. La organización sostiene que el reconocimiento legal de los santuarios representa un paso coherente con ambos textos.

La presidenta de FESA, María González Sola, afirmó que el contexto normativo “muestra una voluntad clara de avanzar en la protección animal” y que la federación busca “que los santuarios participen de forma activa y reconocida en ese proceso”. El secretario de la entidad, Fernando Sánchez, destacó el apoyo de más de 30 santuarios, “un respaldo social y ético que refleja la importancia de este cambio legal”.

Tres medidas clave

El manifiesto propone tres medidas principales:

  1. Reconocer legalmente los santuarios como centros de rescate dentro del Real Decreto de Núcleos Zoológicos.

  2. Establecer la competencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en lugar del de Agricultura.

  3. Adaptar la normativa sanitaria al bienestar animal, alejándola del enfoque productivista.

Según FESA, estas medidas permitirán garantizar la función de los santuarios en el rescate, la rehabilitación y el cuidado permanente de animales tradicionalmente usados en la producción o el consumo.

Más de 30 santuarios de animales de toda España se adhieren al manifiesto presentado por FESA ante la Dirección General de Derechos de los Animales para reclamar un marco legal que reconozca su labor ética, social y educativa.

Europa ya cuenta con modelos de referencia

El manifiesto recuerda que países como Austria, Italia, Bélgica, Países Bajos, Portugal, Irlanda, Rumanía y Polonia ya reconocen legalmente los santuarios como entidades distintas de las explotaciones ganaderas y les ofrecen apoyo institucional y marcos normativos propios.

“España debe avanzar al mismo ritmo que sus vecinos europeos”, señala el texto, “para asegurar coherencia y protección real a los animales rescatados”.

Una oportunidad para la coherencia jurídica
FESA considera que el proceso de elaboración del Real Decreto de Núcleos Zoológicos ab
re una oportunidad única para consolidar un marco coherente con la sensibilidad social actual.

“Este manifiesto no busca privilegios, sino coherencia”, subraya la organización, que insiste en que la ley debe reconocer lo que la sociedad ya asume: “todos los animales merecen respeto, protección y una vida libre de sufrimiento”.

 


La entrada Piden a Derechos de los Animales el reconocimiento legal de los santuarios como centros de rescate se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/piden-a-derechos-de-los-animales-el-reconocimiento-legal-de-los-santuarios-como-centros-de-rescate/