Valencia, 19 oct (EFEverde).- La exposición Personajes de la DANA, del artista y docente universitario Antonio García López, llega a Valencia para rendir homenaje a las víctimas y voluntarios de la catástrofe y podra visitarse del 15 de octubre al 16 de noviembre en Ca Revolta, espacio cultural que celebra su 25 aniversario.
Un homenaje artístico desde la memoria
El proyecto se presenta bajo la denominación Personatges de la DANA, continúa su itinerancia tras pasar por Archena (Murcia) y L’Eliana (Valencia) y con cada nueva sede, la exposición mantiene viva la memoria de las 229 víctimas mortales que dejó la catástrofe hace un año, en un intento por evitar que el tiempo haga olvidar la magnitud de la tragedia, explica el artista en un comunicado.
Con un lenguaje visual profundamente humano, las obras de García López invitan al espectador a reflexionar sobre el coste social y emocional de la catástrofe, alejándose de la frialdad de las cifras.

La voz de las víctimas y el poder del arte
Durante la inauguración celebrada el pasado 15 de octubre, el artista agradeció la presencia de Ernesto Martínez, tesorero de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA 29 de Octubre, cuyo testimonio —aún busca a su sobrina desaparecida— aportó un tono de emotiva verdad a la muestra: “Su presencia y su historia son, en definitiva, el sentido último del proyecto: el arte como vehículo de mediación y compromiso social”, afirmó entonces García López.
Collages con memoria y barro de la zona cero
Personajes de la DANA se compone de obras elaboradas con objetos reales recuperados de las zonas afectadas por las inundaciones. Estas piezas funcionan como exvotos simbólicos, que empatizan con las víctimas y reconocen el valor de los voluntarios y héroes anónimos.
Entre las obras más destacadas figuran Víctimas ayer y hoy, El desaparecido, Los que no se salvaron, Los atrapados, Los voluntarios, Los arrollados y Los supervivientes.
El barro -procedente de los lugares devastados- se convierte, junto con los restos materiales, en el hilo conductor de la serie, otorgando unidad y significado a cada pieza.
Referencias artísticas y compromiso social
En el plano estético, García López es un maestro del collage que entronca con la tradición de artistas valencianos como Muñoz Degraín, Sorolla en su vertiente más comprometida, o Josep Renau, además de compartir motivaciones con Goya en su serie Los desastres de la guerra.
El autor también recoge influencias del cine de Luis García Berlanga y del espíritu crítico de los monumentos falleros, dotando a su obra de una valencianía coral e irónica.
Una muestra necesaria para no olvidar
Como señala Carolina Maestro Grau, comisaria de la exposición, Personajes de la DANA “es una manifestación artística necesaria que refuerza la persistencia de la memoria, conformando un profundo análisis de lo vivido, un drama inconcluso cuyas heridas son imposibles de cerrar”.
Ficha:
Fechas: del 15 de octubre al 16 de noviembre de 2025
Lugar: Ca Revolta, Valencia
Artista: Antonio García López
Comisaria: Carolina Maestro Grau
La entrada “Personajes de la DANA” llega a Valencia para rendir homenaje a víctimas y voluntarios de la catástrofe se publicó primero en EFEverde.