• 17/11/2025 23:30

ONU: Las emisiones de gas metano aumentarán un 5 % hacia 2030 pese a la meta global

(origen) Redacción EFEverde Nov 17, 2025 , , , , , , , , ,
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 5 segundos

Belém (Brasil).- Las emisiones de gas metano aumentarán un 5 % hacia 2030 respecto a los niveles de 2020 si se mantienen las tendencias actuales y pese a los compromisos adquiridos por una batería de países para recortarlas, alerta este lunes la ONU.

El nuevo informe anual del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), lanzado en el marco de la cumbre climática COP30 que se celebra en la ciudad brasileña de Belém, proyecta que se llegue a un volumen de 369 millones de toneladas anuales de este gas altamente contaminante, con base en la legislación actual.

Ese incremento se traduciría en casi 24.000 muertes prematuras adicionales y un impacto económico evaluado en 43.000 millones de dólares anuales (unos 37.000 millones de euros) hacia 2030, así como en un incremento de las temperaturas de 0,025 grados centígrados hacia 2050.

Con todo, el informe dice que, gracias a nuevas leyes de gestión de residuos aprobadas en Europa y EE.UU. y a una ralentización en el uso del gas natural, las emisiones serán 14 millones de toneladas inferiores a las estimadas previamente.

Por otro lado, si los países implementan enteramente las metas y planes presentados hasta junio de este año, habrá una reducción del 8 % en 2030 respecto a 2020, según el Pnuma.

Esto generaría «importantes beneficios», valorados en 107.000 millones de dólares (92.259 millones de euros) al año, y se evitaría un incremento de 0,06 grados centígrados hacia 2050 en comparación con el primer escenario, de acuerdo con la organización.

Hasta el momento, el 65 % de las naciones firmantes del Acuerdo de París registra medidas para combatir la liberación de metano en sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés), un incremento de un 38 % respecto al periodo anterior a 2020.

Principales sectores de emisión de metano

En cualquiera de los dos escenarios, se está lejos del objetivo adquirido ya por 159 países de cortar las emisiones un 30 % hacia 2030 respecto a 2020 para, de esta forma, mantener el aumento de las temperaturas por debajo de 1,5 grados centígrados, como fue establecido en el Acuerdo de París.

Para alcanzar la meta del 30 %, el Pnuma dice que será necesario aumentar la «ambición» e implementar enteramente todas las medidas técnicas posibles «en un corto periodo de tiempo» y en los tres sectores que más emiten: el sector agrícola (42 %), el energético (38 %) y el de los desechos (20 %).

El costo total de implementación sería de 127.000 millones de dólares anuales (109.520 millones de euros), con medidas que van desde el control de filtraciones en refinerías de petróleo hasta mejoras en la productividad de los rebaños bovinos y cambios en el sistema de tratamiento de los residuos.

«Reducir las emisiones de metano es uno de los pasos más inmediatos y efectivos que podemos tomar para ralentizar la crisis climática y proteger la salud», afirma en un comunicado la directora ejecutiva del Pnuma, Inger Andersen.

Aunque permanece menos tiempo en la atmósfera que el dióxido de carbono, el metano tiene un efecto sobre el calentamiento global 80 veces mayor que el CO2 y ha sido responsable de un 30 % del aumento de las temperaturas desde la revolución industrial.

El 65 % de emisiones proviene de los países del G20, que reúne a las economías más avanzadas del planeta, con China responsable por el 16 % del total y EE.UU. por el 10 %, según el Pnuma. EFEverde

jmc/ed/icn

 

 


 

La entrada ONU: Las emisiones de gas metano aumentarán un 5 % hacia 2030 pese a la meta global se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Redacción EFEverde publicado en https://efeverde.com/cop30-onu-emisiones-de-gas-metano/