Las noticias, estudios científicos, tomas de posición y declaraciones sobre el cambios climático se acumulan según se acerca la celebración de la próxima reunión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025, la COP30 de Belém (Brasil).
A continuación se recoge el relato en vivo la actualidad de la este Cumbre:
– Bruselas, 21 oct.- Más de dos mil científicos enviaron este martes una carta abierta dirigida a los líderes de la Unión Europea en la que reclaman que el bloque mantenga un objetivo climático ambicioso de reducción de CO2, de al menos el 90 % para 2040, porque supone una oportunidad económica para la UE.
«El mundo ya está en plena transición: los países avanzan hacia industrias limpias y energías renovables. Mantener una política climática coherente es clave para la competitividad europea, ya que los objetivos ambiciosos son la base de su liderazgo económico», escriben 2.178 científicos en una misiva titulada «La neutralidad climática es la mayor oportunidad económica de Europa».
Entre los signatarios de la carta, difundida antes de la cumbre europea del 23 de octubre, donde los líderes debatirán la posición de la UE antes de la COP30 que se celebrará en noviembre en Belém (Brasil), se cuentan investigadores de universidades e instituciones como el Instituto Alfred Wegener, el Centro Helmholtz o la Universidad de Graz.
– Bruselas, 21 oct.- La Unión Europea quiere que la cumbre climática COP30 que se celebrará en Brasil en noviembre sirva para incentivar los sistemas que gravan las emisiones de CO2, además de corregir las brechas globales entre objetivos y recortes de dióxido de carbono y las lagunas en conceptos como resiliencia, preparación y adaptación.
– Redacción Medioambiente, 21 oct.- Un total de 67 países en desarrollo han presentado ya planes nacionales de adaptación climática (PNA) ante la ONU para incorporarlos en sus políticas frente al clima y proteger a las comunidades de desastres naturales como inundaciones, sequías, incendios forestales o tormentas, según un informe de Naciones Unidas publicado hoy. Se trata del primero de los tres informes sobre cambio climático que la ONU publicará con anterioridad a la cumbre climática de Brasil convocada para noviembre, la COP30; el documento difundido hoy se refiere a los progresos alcanzados en los planes nacionales de adaptación de los países (PNA), para generar resiliencia ante la emergencia climática. (Más información)
– Ciudad de Panamá, 20 oct.- Fortalecer la base científica que orientará las decisiones globales para frenar la pérdida de biodiversidad y enfrentar la crisis climática es el objetivo de la 27ª reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (SBSTTA-27) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), que comenzó este lunes en Ciudad de Panamá con la mirada puesta en la próxima COP30 de Belém (Brasil) y la COP17 de biodiversidad de 2026 (Armenia). (Más información)
– Brasil autoriza la búsqueda de petróleo frente a la Amazonia en vísperas de la COP30
– Teresa Ribera: “Cada euro en combustibles fósiles es un euro quemado”
– Londres, 17 oct.- Un informe global liderado por la Met Office del Reino Unido alerta sobre el impacto del cambio climático en los incendios forestales que son cada vez más frecuentes e intensos, con récords de emisiones de CO2 en Bolivia y otros países sudamericanos, así como devastadores fuegos en California. En el documento se revela además que Bolivia registró el mayor total de emisiones de CO2 asociadas a incendios extremos en lo que va de siglo, 700 millones de toneladas, al igual que cuatro estados de Brasil, tres estados de Venezuela y más de 20 estados en Guyana, Perú, Surinam y Ecuador. ‘State of Wildfires 2024-2025’ (Estado de lncendios Forestales)

– El Coca (Ecuador), 16 oct (EFE).- Una flotilla con cincuenta personas, representantes de pueblos indígenas y organizaciones de la sociedad civil de varias partes del mundo, zarpó este jueves desde la ciudad ecuatoriana de El Coca para navegar todo el río Amazonas y llegar a Belém do Pará, en Brasil, donde se desarrollará en noviembre la trigésima cumbre mundial del clima (COP30), para exigir el fin del extractivismo en la Amazonía.
La entrada Noticias, estudios científicos, declaraciones… Toda la actualidad de la COP30 se publicó primero en EFEverde.
