• 03/10/2025 19:31

Nacen tres crías de nutria gigante, importante especie para la biodiversidad sudamericana

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos, 28 segundos

Madrid, 23 abril (EFEverde).- Tres crías de nutria gigante (Pteronura brasiliensis), una especie catalogada en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y cuya población en libertad no supera los 7.000 ejemplares, han nacido en Bioparc Fuengirola (Málaga).

También conocido como lobo de río, se trata de una especie paraguas por su papel clave en los ecosistemas acuáticos de Sudamérica, pero que ha desaparecido en Argentina y Uruguay. Estos países han logrado avanzar en programas para su reintroducción, gracias a la colaboración con el Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP), que les ha enviado varios ejemplares nacidos en parques europeos.

Primeros meses de riesgo y peculiar cuidado

Madre nutria gigante amamantando sus nuevas crías. Imagen cedida por Bioparc Fuengirola

Las crías de nutria gigante son muy sensibles y completamente dependientes de sus progenitores. De hecho, no abren los ojos hasta (aproximadamente) cumplir el primer mes.

Ya que un entorno tranquilo es tan importante, «hemos reducido las visitas a sus instalaciones interiores a alimentar y limpiar muy rápido. El que estén en el interior nos permite asegurar que las pequeñas se encuentran bien», explica el equipo de cuidadores de Bioparc Fuengirola en un comunicado.

Para asegurar su bienestar, actualmente están en instalaciones del interior del parque bajo constante supervisión a través de un sistema de videovigilancia. Estas cámaras están captando momentos únicos en su vida familiar, desde la madre amamantando a sus crías, hasta el padre participando activamente en su cuidado.

El macho de la nutria gigante, además de proteger el entorno del nido, ayuda a mantener calientes a las crías y colabora en las tareas de limpieza del refugio. Junto a la madre, trasladan constantemente a los recién nacidos de un nido a otro, lo cual favorece la higiene.

Bioparc Fuengirola resalta que la salida de las crías a la zona exterior debe ser progresiva y controlada, de acuerdo al ritmo de los progenitores. A las pocas semanas, los adultos suelen mostrar interés en explorar la zona exterior y dejan brevemente a las crías solas en el nido.EFEverde

vlp/al

Te puede interesar:

Nace en Fuengirola la primera cría de tapir malayo en España


Calendario ecológico. Fechas señaladas para un 2025 más respetuoso con el medioambiente

 

Siguenos en bskyh

Siguenos en X 

La entrada Nacen tres crías de nutria gigante, importante especie para la biodiversidad sudamericana se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Valeria López publicado en https://efeverde.com/nacen-tres-crias-de-nutria-gigante-importante-especie-para-la-biodiversidad-sudamericana/