Madrid, 22 may (EFEverde).- Con el impulso de la reciente Directiva Europea sobre debida diligencia en sostenibilidad (CSDDD, por sus siglas en inglés), surge Atolónica, una nueva iniciativa destinada a acompañar a las organizaciones en el cumplimiento de sus responsabilidades ambientales y sociales, a través de estrategias de transformación centradas en los derechos humanos.
La propuesta nace del encuentro entre la consultora Prodigioso Volcán, especializada en comunicación y transformación organizacional, y Mikel Berraondo, experto internacional en sostenibilidad, debida diligencia y derechos humanos.
El objetivo de la iniciativa es ayudar a las empresas a transitar hacia modelos más éticos, transparentes y coherentes con los desafíos sociales y ambientales que se plantean actualmente, marcados por los cambios normativos en la UE, como la directiva de diligencia debida de las empresas en sostenibilidad (CSDDD).
Adoptada por el Parlamento Europeo en 2024, la directiva obligará a las grandes empresas a identificar, prevenir y mitigar los impactos negativos de sus operaciones en materia de derechos humanos y medio ambiente, tanto en sus cadenas de suministro como en sus actividades internas. Esto implica una transformación estructural en la forma en que las compañías entienden y gestionan su sostenibilidad, explica Prodigioso Volcán en un comunicado.
Berraondo, actual director de sostenibilidad de Prodigioso Volcán, apunta que esta normativa supone “un cambio radical” porque “exige una nueva forma de hacer negocios”. En este sentido, Atolónica se posiciona como un espacio para acompañar a las organizaciones en ese proceso, combinando asesoramiento estratégico, evaluación de riesgos y comunicación accesible.
Por su parte, Moya, directora general de Prodigioso Volcán, define Atolónica como “un refugio para crear proyectos guiados por el respeto a las personas, las comunidades y el entorno”, resultado de más de dos décadas de experiencia en comunicación, sostenibilidad y derechos humanos.
Desde 2017, Prodigioso Volcán ha desarrollado un área especializada en sostenibilidad, participando en la elaboración de informes no financieros, narrativas de posicionamiento, campañas de impacto social y estrategias de sostenibilidad para empresas como Acciona, Danone, Repsol, Ecoalf, Coca-Cola o Grupo Prisa. Además, desde 2024 cuenta con la certificación B Corp, que reconoce a empresas con altos estándares sociales, ambientales y de gobernanza.
Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí
Calendario ecológico. Fechas señaladas para un 2025 más respetuoso con el medioambiente
Siguenos en X
La entrada Nace Atolónica, una propuesta para integrar derechos humanos y sostenibilidad en el corazón de las empresas se publicó primero en EFEverde.