Santiago de Compostela, 28 nov (EFE).- Más de medio centenar de organizaciones ecologistas han solicitado a la Xunta y al Gobierno español la paralización definitiva del proyecto de la multinacional portuguesa Altri de construir una fábrica de celulosa y fibras de eucalipto en el municipio lucense de Palas de Rei.
Entre las citada organizaciones destacan Greenpeace, WWF y Amigos de la Tierra, a las que se unen otras de diversos países de varios continentes integradas en la Red Medioambiental del Papel (EPN en sus siglas en inglés), influyente en asuntos sobre sostenibilidad de la pulpa y el papel en la cadena de suministro global.
Esas entidades subrayan que «desaconsejan la implementación del proyecto de Altri y solicitan que se desestime definitivamente» la iniciativa de instalar una fábrica en una zona predominantemente agrícola de Galicia.
Alegan que la fábrica tendría una repercusión negativa en la «biodiversidad de espacios de gran valor y en las especies vulnerables y en peligro de extinción, en el patrimonio cultural, en los sectores primarios locales, en los recursos hídricos y en la salud de las personas en un amplio radio de acción».
También advierten el «proceso de ‘eucaliptización’» sufrido en Galicia y en el centro y norte de Portugal, un fenómeno «insólito en Europa», que ha generado una «enorme pérdida de biodiversidad y un importante deterioro de la integridad ecológica de la región, afectando radicalmente a las masas forestales autóctonas y a muchos otros hábitats de alto valor que necesitan conservación».
La fábrica necesitaría para su funcionamiento cerca de tres millones de toneladas anuales de eucalipto para producir pasta de celulosa y fibra vegetal.
Las organizaciones ambientalistas expresan sus dudas sobre la efectividad de las actuales moratoria a nuevas plantaciones de eucalipto adoptadas en Galicia y Portugal.
«El proyecto no reúne las condiciones para seguir adelante ni para ser financiado con dinero público a través de los fondos europeos Next Generation, ya que es contrario a los objetivos de sostenibilidad de los mismos», concluyen el medio centenar de organizaciones.
Fondos europeos
Señalan que los fondos europeos están destinados a «mejorar la calidad del agua» de ríos y mares y «reducir los residuos», pero el proyecto de Altri «empeorará aún más la calidad del agua del río Ulla» y «empeorará la sobresaturación de la industria de la pulpa y el papel en esta región».
Por ello, abogan por «reducir la superficie de eucalipto tal y como exige el plan forestal gallego actualmente en vigor, avanzar hacia la reducción global de la producción y el consumo de papel».
Además, preconizan «promover los envases reutilizables, maximizar el contenido de fibra reciclada en los productos papeleros, incrementar el uso de otros materiales recuperados y acabar con el uso de fibras procedentes de bosques y selvas amenazadas, ecosistemas y hábitats de alto valor en materia de conservación, tendiendo a fabricar fibras de nueva generación y no a partir de madera».EFEverde
xb/flh
Sigue a EFEverde.com en bsky
La entrada Medio centenar de organizaciones piden la paralización del proyecto de Altri en Galicia se publicó primero en EFEverde.