Bruselas, 19 sep (EFE).- Más de 300 organizaciones ecologistas pidieron este jueves a la Unión Europea (UE) que mantenga una férrea protección al lobo, después de que la Comisión Europea haya propuesto que ese animal pase de estar «estrictamente protegido» a «protegido», ante la evolución favorable de las poblaciones.
«Los lobos son esenciales para los ecosistemas de Europa. Cualquier decisión sobre su protección debe estar basada en la ciencia, no en el miedo ni en la presión política», dijo en un comunicado la jefa de políticas europeas del Fondo Internacional para la Protección de los Animales (IFAW, por sus siglas en inglés), Ilaria Di Silvestre.
En una carta difundida por IFAW que firman 304 plataformas como la ONG española Libera, la Fundación Irlandesa de la Vida Silvestre (The Irish Wildlife Trust) o la Asociación Sueca de Carnívoros, esas organizaciones piden a la UE «que haga cumplir las medidas de protección existentes, promueva iniciativas de convivencia y proporcione información precisa y basada en la ciencia sobre los lobos».
«Las organizaciones de la sociedad civil y de bienestar animal firmantes instan a los Estados miembros de la UE a rechazar la propuesta de la Comisión Europea de debilitar el estatus de protección de los lobos según el Convenio de Berna. En lugar de ello, les pedimos que intensifiquen los esfuerzos para lograr la coexistencia con grandes carnívoros, como lobos y osos», señalan.
Tras años de debate sobre la conservación de ese carnívoro, Bruselas propuso en diciembre de 2023 que se rebaje la protección, alegando que el estatuto de protección del lobo se adoptó en 1979 en virtud del convenio internacional de Berna.
La Comisión, cuya propuesta deben aceptar o rechazar los Estados miembros de la UE, propone más flexibilidad en la gestión de las poblaciones a tenor de los datos que apuntan que estas han crecido «considerablemente».
En el marco de ese debate, y antes de que el Ejecutivo comunitario plantease formalmente la modificación, una docena de Estados miembros, entre ellos España, pidió preservar el grado de protección, como hacen ahora también las citadas asociaciones animalistas.
«El lobo es una especie estrictamente protegida y debe seguir siéndolo de acuerdo con la evidencia científica. Una vez casi extintos debido a la persecución, la caza y la destrucción de su hábitat, los lobos han logrado un notable retorno a los paisajes europeos (…). Sin embargo, sus poblaciones aún están lejos de alcanzar un estado de conservación favorable y viable», señalan.
Argumentan que la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por su siglas en inglés), muestra «que seis de las nueve poblaciones transfronterizas de lobos en la UE son vulnerables o están casi amenazadas».
«Reducir su protección ahora pondría a la especie en mayor riesgo y socavaría el requisito legal de la UE de lograr poblaciones de lobos viables y estables», añaden las organizaciones ecologistas, que aseguran que no existe una base científica que justifique una modificación a nivel de la UE de la legislación existente». EFE
jaf/cat/crf
La entrada Más de 300 ONG piden a la UE que mantenga la protección al lobo se publicó primero en EFEverde.
Artículo de Arturo Larena publicado en https://efeverde.com/ue-proteccion-lobo/