• 08/10/2025 20:28

Más de 1.500 caballitos de mar vuelven al Mediterráneo gracias a un proyecto de conservación en Mallorca

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos, 6 segundos

Fotografía cedida a EFE/ Fundación Pama Aquarium

Palma, 8 oct (EFEverde).- La Fundación Palma Aquarium ha liberado 70 caballitos de mar en dos puntos de la costa de Mallorca dentro del proyecto Caballitos de mar Baleares, una iniciativa que ya ha devuelto al mar más de 1.500 ejemplares desde su inicio en 2022.

Las sueltas, realizadas el 1 de octubre en Cala Figuera (Calvià) y el día 3 en Cabo Salines (Colònia de Sant Jordi), se llevaron a cabo en áreas catalogadas como Lugar de Interés Comunitario (LIC), zonas clave para la protección de hábitats marinos y la biodiversidad mediterránea.

Refuerzo para dos especies mediterráneas

El proyecto busca favorecer la reproducción de caballitos de mar en entornos controlados antes de su liberación al medio natural.

Con ello, se pretende reforzar las poblaciones salvajes de las dos especies presentes en el Mediterráneo: Hippocampus hippocampus y Hippocampus guttulatus, cuyas poblaciones han disminuido entre un 25 % y un 30 % en las últimas décadas.

En esta ocasión, se soltaron 66 ejemplares de caballito de mar común (Hippocampus hippocampus) en Calvià, además de tres individuos y una hembra reproductora de H. guttulatus en la Colònia de Sant Jordi.

Los animales, nacidos y criados en las instalaciones del acuario, permanecieron entre uno y un año y medio bajo cuidados especializados hasta alcanzar un tamaño de unos 12 centímetros, lo que mejora su supervivencia tras la liberación.Caballitos de mar, indicadores de la salud marina

Los caballitos de mar son bioindicadores esenciales de la calidad de los ecosistemas marinos, ya que su presencia refleja el buen estado de las praderas submarinas y fondos costeros. Sin embargo, su fragilidad los convierte en especies muy vulnerables a la degradación del hábitat, la contaminación y la presión turística.

Por ello, este proyecto no solo refuerza las poblaciones naturales, sino que también contribuye a restaurar la biodiversidad marina en zonas donde la actividad humana ha alterado los ecosistemas.

Apoyo desde la economía azul

El programa cuenta con el respaldo de Banca March, a través de su Mediterranean Fund, un fondo de inversión temática centrado en la economía de los océanos y el agua, que destina el 10 % de su comisión de gestión a proyectos de conservación marina.

Desde su lanzamiento, la colaboración entre Palma Aquarium y la entidad bancaria ha permitido consolidar un modelo de reproducción y liberación sostenible, que combina ciencia, compromiso empresarial y acción ambiental directa.

Con más de 1.500 caballitos de mar reintroducidos en el Mediterráneo, el proyecto se ha convertido en un referente de recuperación marina en las Islas Baleares, un ejemplo de cómo la ciencia y la colaboración pueden devolver la vida a los océanos. EFEverde

PALMA, 08/10/2025.-La Fundación Palma Aquarium ha soltado 70 caballitos de mar en los últimos días en dos puntos distintos de la costa de Mallorca, en el marco de un proyecto de conservación que ya ha alcanzado los 1.517 ejemplares liberados para reforzar esta especie. Las últimas sueltas se han llevado a cabo el día 1 en Cala Figuera (Calvià) y el día 3 en Cabo Salines (Colònia de Sant Jordi), ambas ubicaciones catalogadas como Lugar de Interés Comunitario (LIC), ha informado Palma Aquarium en un comunicado sobre el proyecto ‘Caballitos de mar baleares’, que desarrolla con la colaboración de Banca March desde 2022.-EFE/ Fundación Pama Aquarium ***SOLO USO EDITORIAL/S

La entrada Más de 1.500 caballitos de mar vuelven al Mediterráneo gracias a un proyecto de conservación en Mallorca se publicó primero en EFEverde.


Artículo de Delegaciones EFEverde publicado en https://efeverde.com/mas-de-1-500-caballitos-de-mar-vuelven-al-mediterraneo-gracias-a-un-proyecto-de-conservacion-en-mallorca/