• 03/10/2025 15:14

Mariposas negras, de David Baute, Premio Platino a la mejor película de animación

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos, 17 segundos

Madrid, 27 abr (EFE).-  Premio Goya, Forque, Gaudí y ahora Platino.  El drama de animación en 2d de los refugiados climáticos que se narra en la película «Mariposas Negras», dirigida por el canario David Baute y producida por Ikiru Films, Tinglado Film, Anangu Grup y Tunche Films, ha ganado el Premio Platino a la Mejor Película de Animación.

El filme que se puede ver en RTVE play narra las emotivas y duras historias de tres mujeres de diferentes partes del mundo (Tanit, Valeria y Shaila) que se ven obligadas a dejar sus hogares y convertirse migrantes climáticas por los efectos devastadores de la crisis climática.

Mariposas negras, el documental climático de animación de David Baute que agita conciencias. Por Arturo Larena

Con guión de Yaiza Berrocal y montaje de Clara Martínez, «Mariposas Negras», tras su singular recorrido por festivales internacionales, tendrá su emisión nacional para el gran público que podrá descubrir el drama migratorio que sufren millones de personas por la consecuencia climática, reflejada en la canción «Inmigrante» compuesta para esta película por Rubén Blades, dentro de la  banda sonora
de Diego Navarro, bajo el diseño sonoro realizado en el estudio de Coser y Cantar.

David Baute (Mariposas negras), Cristina Fallarás y Joaquín Bosch, entre los galardonados de los Premios Ones 2025

La película dirigida por David Baute, al que acompaña en la dirección de animación Pepe Sánchez y en la dirección artística María Pulido,  ha obtenido los premios a mejor película nacional en los Goya, Forqué y Gaudí, consigue ahora el premio Platino,  galardones que  reconocen la labor de directores, actores, productores, músicos, técnicos… nominados entre las mas de mil producciones realizadas este último año en Iberoamérica.

En otro orden de cosas, el filme brasileño ‘Aún estoy aquí’, de Walter Salles, y la serie colombiana ‘Cien años de soledad’,  han triunfado en los XII Premios Platino en una edición con los galardones muy repartidos y en los que ‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar, se ha llevado dos reconocimientos.

Y en lo que se refiere a interpretaciones, la mejor actriz de cine ha sido la brasileña Fernanda Torres, protagonista del filme de Salles, y el mejor actor, Eduard Fernández, por ‘Marco’, mientras que en series los Platino han sido para el colombiano Claudio Cataño, por ‘Cien años de soledad’, y la española Candela Peña, por ‘El caso Asunta’.

‘Aún estoy aquí’ cierra un año glorioso

Torres -ausente en la ceremonia- se ha llevado el Platino a mejor actriz tras haber logrado el Globo de Oro y haber estado nominada al Óscar, un recorrido paralelo pero contrario al del filme, que se cosechó el premio de la Academia de Hollywood a mejor película extranjera, pero no el Globo de Oro.

La película de Salles -que tampoco ha asistido- cuenta un caso real de un exdiputado que desaparece en los años setenta durante la dictadura militar brasileña. También ganó el Goya a mejor película iberoamericana y el premio a mejor guion en la Mostra de Venecia y con los Platino cierra un año triunfal.

En los premios del audiovisual iberoamericano llegaba con tres nominaciones y ha ganado los tres: mejor película, mejor actriz y mejor dirección, derrotando así a la gran favorita de la noche, ‘La infiltrada’, que de las once candidaturas que tenía, solo ha concretado dos, las de mejor guion y mejor dirección de montaje.

Mientras que ‘La habitación de al lado’, que llegaba también con tres nominaciones -mejor dirección, mejor música original y mejor dirección de fotografía-, se ha llevado las dos últimas, para Alberto Iglesias y Edu Grau.

Los premios de cine se han completado con el de mejor actriz de reparto para la española Clara Segura, por ‘El 47’, y el de mejor actor de reparto, de manera póstuma, para el argentino Daniel Fanego, que falleció el pasado mes de septiembre, por ‘El Jockey’.
Y con los de mejor dirección de arte para Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques, por ‘Pedro Páramo’, y mejor dirección de sonido para la española ‘Segundo premio’.

En las categorías de series, la favorita era ‘Cien años de soledad’ y se han cumplido los pronósticos, con tres Platino, a mejor serie, mejor actor (Claudio Cataño) y mejor actor de reparto (Jairo Camargo).

La serie es la mejor adaptación que se ha hecho de una obra de Gabriel García Márquez, cuyo realismo mágico es muy difícil de llevar a la pantalla y que, en esta ocasión, con un equipo enteramente colombiano, ha sido un éxito.

Sin embargo el Platino a mejor creador de serie se lo ha arrebatado una producción brasileña, ‘Senna’, sobre la vida del malogrado piloto de Fórmula 1.

El de mejor actriz protagonista de una serie ha sido para la española Candela Peña, por su papel en ‘El caso Asunta’, que cuenta un caso real y muy polémico sobre la muerte de una niña, por la que fueron condenados su padres adoptivos.

Y el Platino a mejor actriz de reparto ha sido para la también española Carmen Maura por su trabajo en ‘Tierra de mujeres’, una serie protagonizada por Eva Longoria, que en la gala ha recibido el Premio Platino de honor.

Ha sido uno de los momentos más emotivos de la gala porque ha aparecido por sorpresa en el escenario la colombiana Sofía Vergara para entregarle su Platino a Longoria, momento en el que las dos actrices se han fundido en un fuerte abrazo por su carrera profesional y por su labor por visibilizar a la comunidad latina en el audiovisual mundial.

Vergara ha provocado las mayores risas de la noche con sus bromas al presentar a su amiga y compañera, que ha reivindicado que «hoy, el mundo, más que nunca, necesita gente buena» como la comunidad hispanohablante, que ensalzado como «más trabajadores, más humanos y más apasionados».

Prince Royce, Pablo Alborán y Alberto Cortez (en el recuerdo)

Unos premios en una gala que ha contado con unos números musicales de lo más diversos y en los que se echo de menos a la argentina María Becerra, que tenía previsto actuar esta noche pero que hace unos días tuvo que ser operada de urgencia por un embarazo ectópico.
Los presentadores de la gala, la mexicana Aislinn Derbez y el español Asier Etxeandía le han mandado un beso y le han deseado una rápida recuperación.

El español Pablo Alborán ha inaugurado las actuaciones musicales con su nuevo éxito ‘Clickbate’, mientras que el estadounidense de ascendencia dominicana Prince Royce, conocido como el príncipe de la bachata, ha ofrecido un revisión de grandes éxitos del pop con ritmos latinos, un adelanto de su nuevo disco, ‘Eterno’.

Y Etxeandía ha hecho un particular homenaje con una reinterpretación de ‘Castillos en el aire’, uno de los mayores éxitos del argentino Alberto Cortez.

Una gala que ha terminado con un deseo: ‘Adiós España: larga vida a los Premios Platino’, unos galardones impulsados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales de España (Egeda) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), que el año próximo regresarán a México.

 

La entrada Mariposas negras, de David Baute, Premio Platino a la mejor película de animación se publicó primero en EFEverde.


Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/mariposas-negras-en-rtve-play/