Madrid dio el pistoletazo de salida a una plantación colectiva y ciudadana en distintos países europeos. Dos hectáreas en la Dehesa de Navalcarbón acogieron recientemente la plantación en España del European Tree Planting Day, una iniciativa que llama a organizaciones de diferentes países del Viejo Continente a reforestar no necesariamente en el mismo día sino dentro de un periodo concreto, desde octubre hasta mediados de diciembre.
Así lo han explicado a EFEverde los impulsores de esta iniciativa, que se enmarca en el proyecto europeo Life Terra y con el que se busca reforestar Europa para hacer frente a la crisis climática y ganar otros beneficios medioambientales y sociales.
El pasado 19 de octubre, día que Madrid escogió para llevar a cabo su plantación —que se hizo en el municipio de Las Rozas—, se impulsaron además actos culturales de música, danza y talleres medioambientales en el edificio municipal de la finca La Talaverona, donde también se plantó en huertos urbanos.
Life Terra organizó la reforestación, aportó la consultoría sobre los árboles y las técnicas y aprovisionó los árboles: 1.200 plantas de 14 especies diferentes.
Hasta el 19 de diciembre se pueden apuntar todas las fundaciones, oenegés, colegios, instituciones o empresas que quieran realizar plantaciones privadas. “Todo el mundo que esté haciendo un esfuerzo de plantación en Europa puede mandar su información, sus datos, y en la plataforma quedará reflejado”, señala Marcos López Ercilla, project manager en Life Terra.
La idea, explica López Ercilla, es “conectar a toda esta gente que a veces se siente un poco sola pensando que planta y ya está, y que vean que en efecto hay mucha gente en todo el continente haciendo este tipo de cosas”. EFEverde
La entrada Madrid inicia la plantación colectiva europea del otoño-invierno se publicó primero en EFEverde.
Artículo de efeverde publicado en https://efeverde.com/madrid-plantacion-colectiva-europea/